El Honorable Concejo Deliberante reconoció al Jardín N°905 "Rosario Vera Peñaloza"
Entrevistas a Mariel Llanos y Guillermina Mutti.
El Honorable Concejo Deliberante acompañó a la comunidad educativa del Jardín N°905 "Rosario Vera Peñaloza", que este miércoles recibió una distinción por su iniciativa de reponer la placa robada del monumento al General San Martín en la plaza de nuestra ciudad.
Dialogaron con nuestro medio la directora Mariel Llanos y la docente Guillermina Mutti, quien transita sus últimos meses antes de jubilarse.
Un reconocimiento que destaca compromiso y pertenencia
La directora Mariel Llanos valoró profundamente la distinción otorgada por el Concejo Deliberante, remarcando que se trata de un reconocimiento al trabajo conjunto entre docentes, alumnos y familias.
“Valora nuestro trabajo docente y la impronta de los chicos. Este grupo, de la mano de Guille desde el año pasado, recorrió la localidad, puso en valor lugares históricos y desarrolló un amor enorme por los próceres”, explicó.
La iniciativa surgió cuando, durante un recorrido por los monumentos de la localidad, los alumnos advirtieron que la placa del busto de San Martín estaba ausente. “Ellos insistían: acá falta la placa. La sintieron como una injusticia y quisieron colaborar con la comunidad”, detalló Llanos.
Tras gestionar los permisos correspondientes y con el acompañamiento del Municipio, el jardín impulsó la creación de una nueva placa, que fue colocada el 16 de agosto.
El Jardín crece: jornada extendida y bimodalidad para 2026
Llanos confirmó además que el Jardín 905 se encuentra en pleno crecimiento y avanzando hacia la implementación de una bimodalidad con jornada extendida de 8 a 16 horas, orientada a acompañar a las familias y fortalecer los procesos pedagógicos.
“Queremos que los chicos tengan un aprendizaje continuo, lejos de las pantallas, con propuestas de calidad y gratuitas. Salas de 3, 4 y 5 años podrán acceder a un horario completo que integre actividades de juego, música y aprendizajes en ambos turnos”, explicó.
La preinscripción ya se encuentra abierta. La modalidad no alcanzará a salas de 2, que continuarán con el régimen tradicional.
El jardín se prepara también para celebrar sus 40 años en 2026.
Guillermina Mutti, emoción y cierre de etapa
La docente Guillermina Mutti, una de las referentes del proyecto que impulsó la reposición de la placa, habló sobre su inminente despedida de la institución de cara a su jubilación prevista para 2026.
Con emoción, repasó cómo surgió el proyecto: “Los chicos vieron que San Martín no tenía placa y lo vivieron como una injusticia. Dibujaban el monumento y siempre repetían: acá falta la placa. Era imposible no escucharlos. Ellos mismos dijeron: hay que poner una placa”.
Mutti destacó el acompañamiento de las familias y del Municipio, así como la importancia de fomentar en los niños el respeto por la historia y el sentido de pertenencia.
“Cumplimos una etapa, pero quedan grandes logros para la comunidad. El jardín va a cumplir 40 años y seguirá creciendo. Ahora se viene para mí una etapa nueva, distinta, y primero, descansar”, expresó con gratitud.






