Educación de Adultos promueve la finalización de primaria y secundaria en el distrito

HOY 12:52:23 | 375 LECTURAS | EDUCACION

El inspector Raúl Benítez, junto a Olga Garrido y Rocío Vázquez, destacaron las oportunidades educativas para jóvenes y adultos en Tornquist, Saldungaray y Sierra de la Ventana

Representantes de la modalidad de Educación de Adultos del distrito brindaron detalles sobre las distintas opciones que existen para finalizar los estudios primarios y secundarios. Participaron el inspector de la modalidad, Raúl Benítez; la maestra a cargo del Centro de Educación de Adultos (CEA) Nº 701, Olga Garrido; y la directora del Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) Nº 451 de Saldungaray, Rocío Vázquez.

Olga Garrido, docente del CEA 701 de Tornquist, destacó la importancia de contar nuevamente con un inspector específico para la modalidad. “Hacía muchos años que no contábamos con inspector, si bien la inspectora jefe asumía ese rol. Hoy estamos muy contentos de tener a Raúl acompañando nuestro trabajo”, expresó.

Garrido explicó que el CEA 701, con más de 60 años de trayectoria, ofrece tres turnos para la finalización de la primaria: mañana, tarde y vespertino. “Queremos incentivar a las personas a terminar la primaria. A veces hay temor o vergüenza, pero nunca es tarde. Tenemos estudiantes desde los 14 hasta los 75 años, y nos adaptamos a sus horarios y ritmos”, sostuvo. Además, mencionó que el centro funciona en 25 de Mayo 621 y que también desarrolla actividades en Sierra de la Ventana y Saldungaray, incluso en residencias de adultos mayores, donde varios abuelos y abuelas cursan actualmente la primaria.

Por su parte, Rocío Vázquez, directora del CENS 451 de Saldungaray, explicó que la modalidad de adultos permite cursar el nivel secundario en distintas sedes del distrito. “La sede base está en Saldungaray, donde funcionamos tres veces por semana y ofrecemos tutorías optativas los lunes. También tenemos comisiones del plan FINES en Tornquist, Chasicó y Saldungaray, y la opción de educación a distancia, con sede en la Escuela Secundaria Nº 1 de Tornquist, ideal para quienes tienen horarios limitados”, detalló.

Vázquez subrayó que pueden inscribirse personas mayores de 18 años, con tres años de cursada para quienes no hayan iniciado la secundaria. “En los grupos conviven estudiantes de 19 a 70 años. Nunca hay que perder la oportunidad. Además, trabajamos en proyectos integrados entre materias y con formación profesional. Hace poco hicimos una intervención en el espacio público y una actividad productiva con elaboración de budines, cuyos fondos se destinaron a comprar sonido para el CENS”, comentó.

En tanto, Raúl Benítez, designado inspector en agosto pasado, celebró su incorporación al distrito y destacó la articulación entre los distintos niveles y centros. “Mi función es acompañar a cada institución para resolver las problemáticas que surgen y fortalecer el trabajo con los alumnos. El nuevo diseño curricular del CENS actualiza los contenidos a las realidades sociales y fomenta la formación ciudadana y laboral”, explicó.

El inspector también resaltó la articulación con el Centro de Formación Laboral Nº 402, que funciona en el edificio de la Escuela Técnica. “Los estudiantes pueden cursar capacitaciones mientras finalizan el secundario y obtener una doble titulación. Por ejemplo, en Saldungaray se dicta apicultura, lo que permite una salida laboral concreta”, señaló.

Benítez mencionó además la posibilidad de continuar estudios superiores a través del Programa Puentes y la sede universitaria local, lo que amplía las oportunidades para los egresados. “Es un espacio de encuentro donde no solo se aprende, sino que también se fortalecen vínculos sociales. Animarse a retomar los estudios es dar un paso hacia nuevas oportunidades personales y laborales”, concluyó.

Finalmente, los referentes de la modalidad invitaron a toda la comunidad a acercarse, sin miedo ni prejuicios, a consultar sobre las distintas ofertas educativas. Tanto el CEA 701 como el CENS 451 y las sedes de FINES y educación a distancia ofrecen alternativas flexibles para que cada persona pueda completar su trayectoria escolar, cualquiera sea su edad o situación.

El equipo de Educación de Adultos se completa con un grupo de docentes que sostiene la tarea diaria en las distintas sedes del distrito. En el CEA 701 trabajan Leticia Nicoli, a cargo del turno tarde; Jorgelina Krause, en el turno vespertino; y Alexandra Moncada, quien viaja semanalmente a Sierra de la Ventana

Nota a Raúl Benítez, Rocio Vázquez y Olga Garrido