Sergio Bordoni: “Sin educación y sin salud no hay distrito que avance”
La Palabra del Intendente municipal en el aniversario del partido de Tornquist.
Durante el acto protocolar por el 115° aniversario de Tornquist, el intendente Sergio Bordoni encabezó la ceremonia oficial que conmemoró el cambio de nombre del distrito. Ante autoridades, instituciones y vecinos, el jefe comunal realizó un repaso por sus diez años de gobierno y reflexionó sobre los logros alcanzados, los desafíos enfrentados y el valor de la educación, la salud y la fe como pilares de crecimiento.
“La verdad que hoy es un día distinto, porque estábamos acostumbrados a un desfile, pero no deja de ser especial para mí. Llevo 10 años como intendente y recién hablaba con los herederos de la familia Tornquist y gente que viene de vez en cuando y nota mucho los cambios”, expresó Bordoni al comenzar su discurso.
El intendente remarcó el trabajo conjunto que permitió el desarrollo de Tornquist: “En estos 10 años que hemos transcurrido como gobierno, podemos ver el crecimiento que hemos tenido. Más allá de agradecerle a Dios y a todas las personas que colaboran, esto es el trabajo mancomunado de todos los vecinos del distrito, sin distinción de colores políticos. Algunos tenemos una visión, otros otra, pero todos queremos que esto vaya para adelante”.
En su repaso, Bordoni recordó momentos difíciles y también los avances logrados. “En estos 10 años nos tocó una pandemia que afectó a todo el mundo. También atravesamos situaciones económicas complicadas, pero nada nos puede detener. Cuando uno está convencido del norte que debe seguir, no hay nada que lo frene, sobre todo cuando tiene la ayuda de Dios”, dijo.
El jefe comunal puso especial énfasis en el crecimiento educativo del distrito. “Hemos invertido muchísimo en educación. No solo arreglando escuelas, sino dándole a los chicos la posibilidad de acceder a una escuela técnica. También, por decisión de este gobierno, nos hicimos cargo del transporte provincial para que los alumnos puedan concurrir a la Escuela Técnica y a la Agropecuaria”, afirmó.
En esa línea, destacó la reciente inauguración de la primera aula de la sede universitaria en Tornquist. “Ya estamos brindando distintas carreras, entre ellas la de guardavidas, algo muy importante para el turismo local. Esta capacitación les dará una salida laboral a los jóvenes y nos permitirá seguir inaugurando nuevos espejos de agua”, explicó. Además, anunció que “se construirán dos nuevas aulas y se sumarán más carreras universitarias, para que nuestros hijos y nietos puedan estudiar sin tener que trasladarse a Bahía Blanca”.
También adelantó mejoras en materia de transporte: “Habrá una línea que conectará Bahía Blanca con Tornquist, lo que permitirá que muchos alumnos terminen la secundaria sin necesidad de alquilar fuera del distrito”.
Al hablar del sistema de salud, Bordoni recordó un episodio que marcó su gestión: “Cuando nos hicimos cargo, allá por 2016, en Sierra de la Ventana solo había una sala de primeros auxilios. Lamentablemente ese año hubo una pérdida trágica y no teníamos morgue ni infraestructura adecuada. Fue una decisión política poder construir lo que hoy tenemos”. En ese sentido, celebró que “unas 20 o 25 enfermeras se recibirán a fin de año, reforzando la atención en todo el distrito”.
Con humor y emoción, el intendente repasó su recorrido político: “Diez años son muchos. Cuando empecé era flaco, tenía pelo y era morocho. Hoy me pasó un tren por encima, pero nadie me obligó a esto. Lo llevo en mi genética: ayudar a la gente y a las instituciones, que son los motores vivos de nuestras localidades”.
También mencionó los avances en infraestructura y recreación: “Hoy tenemos dos piletas climatizadas en el distrito y una en San Andrés de la Sierra, el lugar con más presencia turística del año pasado. Seguramente en el futuro será climatizada también”.
“Hoy hablo de obras porque no estoy en campaña. Me siento orgulloso de todo lo que fue pasando. Sin educación y sin salud no hay distrito que pueda avanzar. Después vendrá el turismo, la generación de empleo o la llegada de fábricas, pero la base es esa”, enfatizó.
En el tramo final de su discurso, Bordoni reflexionó sobre la importancia de la educación en la sociedad: “Cuanto más se educa la gente, menos se la engaña. De eso tenemos que aprender, más allá de las diferencias políticas”.
Debido a las condiciones climáticas, el acto central debió realizarse sin desfile. “El tiempo nos jugó una mala pasada. Anoche venía de La Plata y la ruta estaba horrible. Distritos vecinos sufrieron las tormentas y no podíamos arriesgarnos. Cuando hay alertas, debemos acatarlas”, explicó.
Finalmente, agradeció a su equipo de trabajo y al pueblo de Tornquist: “Agradezco a mi gabinete, que trabaja 24/7, y a los jóvenes dirigentes que tienen una visión de futuro. Ese futuro que todos queremos, no solo para el distrito, sino también para todo el país. Un país que de una vez por todas podamos sacar adelante entre todos, sin distinción de colores políticos”.
“Muchísimas gracias por estar presentes y a seguir creciendo en forma y ordenadamente”, cerró el intendente Bordoni en el acto por el aniversario de Tornquist.






