El Colegio Nuestra Señora de Luján vivió una nueva edición del Intertribus
Con color, alegría y espíritu deportivo, los alumnos de segundo ciclo celebraron la Semana de la Educación Física con una jornada repleta de juegos, música y compañerismo.
Este miércoles 29 de octubre se llevó a cabo una nueva edición del tradicional Intertribus en el Colegio Nuestra Señora de Luján, una jornada muy esperada por los alumnos del segundo ciclo de nivel primario, que combina juego, formación y espíritu deportivo.
La apertura oficial dio inicio con la presentación de las tribus participantes: Mayas, Pampas, Tobas y Mapuches, cada una con su color distintivo —amarillo, azul, rojo y naranja, respectivamente—. Las actuaciones incluyeron canciones de tribuna, saltos, humo de colores, serpentinas y papel picado, generando un ambiente festivo y lleno de energía en el patio del colegio.
Luego de las presentaciones, el profesor Pablo Romano brindó las indicaciones generales sobre la organización de las competencias. Durante la jornada se desarrollaron distintas disciplinas deportivas como pata softbol, vóley, tiro al aro, penales de fútbol, handball y carrera con posta, en las que los alumnos demostraron compromiso, entusiasmo y un gran trabajo en equipo.
La actividad se enmarcó dentro de la Semana de la Educación Física en Nivel Primario del Colegio Nuestra Señora de Luján, una propuesta que refuerza la importancia del deporte y la actividad física como pilares fundamentales de la educación. Desde la institución destacaron que formar parte de una tribu significa tener sentido de pertenencia, compartir ideales, sentimientos, objetivos y valores como el compañerismo, la entrega, la pasión, el orgullo y el sacrificio.
Los alumnos se prepararon con dedicación y creatividad, sorprendiendo con sus producciones, atuendos y la energía con la que vivieron cada momento. Una vez más, el Intertribus se consolidó como una experiencia educativa y recreativa que fortalece los lazos entre los estudiantes, promoviendo valores y alegría a través del juego y el deporte.






