La venta de combustibles subió 4,79% interanual en septiembre

AYER 18:22:54 | 160 LECTURAS | GENERALES

Según informó el portal especializado Surtidores.

Buenos Aires, 27 octubre (NA)– La venta de combustibles al público registró un aumento del 4,79% en septiembre con relación al mismo mes del año anterior, según informó el portal especializado Surtidores.

Con respecto a la medición mensual, la venta se incrementó en menor cantidad contra agosto: creció 0,17%.

Las marcas premium son las que continúan liderando el crecimiento interanual, con la nafta Premium a la cabeza (16,22%), seguido por el gasoil Grado 3 (12,64%) y la nafta Super (4,11%). El diésel Grado 2, por el contrario, cayó 3,96% en septiembre, reflejando una menor demanda del sector productivo.

A nivel nacional, solamente 18 de los 24 distritos tuvieron variaciones positivas contra septiembre del 2024, siendo Santiago del Estero la de mayor recuperación (10,81 %), seguida por Buenos Aires y San Juan (10,49% y 10,23% respectivamente), mismo top 3 que en el mes anterior.

Entre las que más retrocedieron se destacan nuevamente la Ciudad de Buenos Aires (CABA) por octavo mes consecutivo, con 4,98% menos; La Pampa con -4,14% y Río Negro con -2,8%.

La provincia de Buenos Aires se consolidó, en el noveno mes del año, como el distrito con mayor volumen de ventas en metros cúbicos (m3). Con 486.242 m3, registró una variación interanual del 10,23%.

Le siguen Córdoba (142.547 m3) y Santa Fe (110.102 m3) en el ranking de mayores ventas. CABA (88.246 m3) quedó en cuarto lugar.

San Juan (-1,97%), San Luis (-2,16%), Misiones (-2,51), Corrientes (-2,8%), Neuquén (-4,14%) y Chubut (-498%) fueron los distritos que registraron ventas menores a las de septiembre de 2024.

En cuanto a empresas, seis de siete percibieron un crecimiento en sus ventas en la medición interanual. La petrolera YPF lideró el ranking con 756.794 m3 vendidos. Le siguió Shell (311.644 m3) y AXION (166.860 m3).

Destacó, además, la empresa norteamericana Gulf Oil: creció 47,73% contra septiembre de 2024 y vendió 25.823 m3. DAPSA también se hizo fuerte y despachó 28.305 m3 (18,05% más).