Sergio Bordoni: "El desastre que va a dejar Milei no tendrá precedente en la historia"

AYER 14:54:02 | 1056 LECTURAS | MUNICIPALES

El intendente de Tornquist analizó el panorama electoral, la situación económica del país y del municipio, las obras en marcha, los avances en salud digital y las críticas opositoras.

El intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, repasó los temas más importantes de la actualidad política, económica y social, tanto a nivel nacional como local. El jefe comunal analizó el escenario electoral de cara al 26 de octubre, se refirió a la situación financiera del municipio, destacó el reconocimiento obtenido por el sistema de salud local y respondió a cuestionamientos de la oposición.

“Si se repite el escenario de septiembre, probablemente gane el peronismo”

Bordoni evaluó que el próximo domingo se espera una elección muy pareja a nivel nacional: “Va a ser una elección muy pareja. En provincia se gana parecido a lo que se ganó en septiembre. Las encuestas marcan un empate técnico, pero no suelen acertar”, señaló.

El intendente consideró que, si el resultado se repite, “muy probablemente gane el peronismo, por poca diferencia”.

Agregó además que en provincias clave como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba “no ganaría La Libertad Avanza”, aunque aclaró que “Buenos Aires define una elección sí o sí”.

Críticas al gobierno nacional y advertencias económicas

Consultado por la situación nacional, Bordoni fue tajante: “Yo creo que no da para más el gobierno nacional. Por más que quieran tapar el sol con la mano, están haciendo agua por todos lados. Se viene una reestructuración del gabinete, y si queda Caputo al mando, que Dios nos ayude”.

El mandatario local comparó la situación con épocas pasadas: “Esto es un copio y pegue de los noventa o del primer gobierno de Macri, pero mucho más acelerado. Cuando vas en un tren sin freno, vas a descarrilar seguro. Ojalá me equivoque”.

Obras y vivienda: “Seguimos gestionando a pesar de las demoras”

Bordoni repasó el avance de distintas obras que se ejecutan en el distrito, y señaló que el municipio mantiene un ritmo sostenido de gestión a pesar de la inflación y los retrasos en los pagos provinciales.

“El barrio de las 38 viviendas está en un 95% de ejecución. Tenemos tres certificados atrasados que estamos gestionando con la provincia”, explicó.

Detalló además que 26 de esas viviendas estarán destinadas a empleados municipales afiliados al gremio, mientras que las 12 restantes se sortearán entre vecinos en general.

Salud: Tornquist, municipio modelo en historia clínica digital

El jefe comunal destacó que el Banco Mundial reconoció a Tornquist como municipio modelo por la implementación de la historia clínica digital en todo el distrito: “Tenemos historia clínica digital hasta en Chasicó. Si un médico atiende allá, puede ver toda la historia del paciente desde el hospital”, explicó.

Bordoni subrayó que el reconocimiento es fruto del trabajo en equipo: “Yo soy la cara visible, pero el mérito es de los empleados municipales. Ellos se rompieron el alma para lograr esto. Hoy Tornquist es un ejemplo en la provincia”.

También confirmó una obra clave para los próximos años: “En 2026 comenzaremos el nuevo CAPS en Saldungaray. El actual edificio tiene muchas falencias y necesitamos uno adaptado a los nuevos estándares de atención”.

Empleo y administración municipal: “Hay menos personal que a principio de año”

Ante críticas sobre un supuesto incremento del personal municipal, Bordoni fue categórico: “Que vayan y comparen la cantidad que había al inicio del año y la que hay ahora: hay menos gente. Algunos se jubilaron, otros renunciaron. Eso sí, vamos a incorporar enfermeras porque hacen falta”.

El intendente defendió el funcionamiento administrativo del municipio: “Gobernamos con responsabilidad. No tenemos deudas con proveedores ni con empleados. Y cuando hay que ajustar, se ajusta. Pero la salud no se toca”.

Economía local: situación de la tasa rural

El intendente volvió a marcar un problema estructural en el distrito: la baja cobrabilidad de la tasa vial: “En caminos rurales tenemos solo un 47% de cobrabilidad. Así no se puede. Hay productores que solo pagan cuando les ponemos la cláusula que impide sacar el ganado sin estar al día”, explicó.

Y fue claro: “Milagros no se pueden hacer. Para mantener los caminos, necesitamos que los que usan el servicio lo paguen”.

Caso judicial y acompañamiento municipal

Sobre la causa que involucra al exconcejal Rojas, Bordoni reiteró su postura institucional: “La justicia tiene que actuar. Nosotros no nos lavamos las manos. Se pagó el abogado, el transporte, la atención psicológica. Todo está documentado. Entiendo el dolor de las familias, pero no somos jueces”.

Política local y proyección

Respecto de su relación con el Concejo Deliberante, recordó: “He gobernado con un solo concejal y nunca se me cayó el gobierno. La gente me volvió a elegir. Eso demuestra que el vecino valora la gestión”.

Sobre el futuro político, no descartó la posibilidad de que Estefanía Bordoni sea candidata en 2027: “Podría ser. Tiene capacidad para hacerlo. Pero falta mucho todavía”.

Frente a quienes lo califican de “panqueque”, el intendente fue tajante: “Si me dicen panqueque por haber logrado que Tornquist sea modelo en salud y turismo, me tiene sin cuidado. A mí me sigue eligiendo la gente”.

Elecciones: aclaraciones sobre la boleta única

El intendente aprovechó para explicar cómo será el sistema de votación este domingo, ante la implementación de la boleta única de papel, que reemplazará a las tradicionales boletas partidarias: “El votante recibe una sola hoja con todos los candidatos y debe marcar con una tilde o una cruz el casillero del postulante elegido”, aclaró.

Bordoni recordó que la boleta y el bolígrafo necesario para realizar la marca serán provistos por el presidente de mesa en el momento de votar. Indicó además que, si un elector se equivoca, podrá solicitar una nueva boleta, y que los mayores de 75 años tendrán la posibilidad de ingresar acompañados al cuarto oscuro si lo requieren.

El intendente estimó que el escrutinio podría demandar algo más de tiempo que en elecciones anteriores, aunque valoró que el nuevo sistema “aporta agilidad, transparencia y evita confusiones con las boletas”.

Mensaje final a la comunidad

“Que la gente vote tranquila, sin miedo. Espero que el resultado se respete y que sea lo mejor para todos. Tornquist está ordenado y vamos a seguir trabajando para sostenerlo así.”

Nota a Sergio Bordoni