El Gobierno encara la última semana de campaña sin poder frenar la inestabilidad económica pese al apoyo de Trump
Por Santiago Pérez Chiconi.
Buenos Aires, 19 octubre (NA) — El presidente Javier Milei inició la semana con la fuerte expectativa que generó su esperada audiencia con su par estadounidense, Donald Trump, pero pese al respaldo del líder republicano la inestabilidad económica y política persiste, lo que quedó en evidencia con la suba del dólar en los últimos días pese a la intervención del Tesoro norteamericano y con las dudas sobre la performance electoral del oficialismo el domingo 26.
La falta de claridad sobre si el apoyo de los Estados Unidos dependerá de lo que suceda en la inminente votación de medio término, y las dilaciones en el cierre del acuerdo comercial entre ambos países restó impacto al viaje del mandatario a Washington.
Sobre esto último, uno de los funcionarios libertarios de mayor peso sostuvo en las últimas horas ante periodistas acreditados en Casa Rosada que “probablemente y en términos de política exterior, es el acuerdo más importante de la historia argentina”.
Se desconocía incluso si el acuerdo libre comercio entre la Argentina y Estados Unidos se llegará a anunciar antes de las elecciones legislativas.
En tanto, para el día después del 26 de octubre las miradas estarán puestas en el gabinete, sobre el cual se realizarán cambios obligados de aquellos funcionarios que fueron candidatos y asumirán sus bancas (Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni), pero se esperan más modificaciones a fin de oxigenar la gestión de cara a la segunda mitad del mandato.
En las últimas horas, el propio Milei tuvo una frase de impacto sobre este tema al admitir la probabilidad de que su principal asesor, Santiago Caputo, desembarque en el gabinete, lo que en caso de concretarse sería en un rol de articulador con otros sectores políticos para ampliar la base de sustentación del Gobierno, como pidió el FMI.
Al respecto, fuentes de Presidencia sostuvieron que Santiago Caputo “no quiere” ocupar un cargo formal en el gabinete y que el mandatario “ya lo sabe”.
“Pero si Milei igual le dice que tiene que ocupar un cargo, no va a poder decirle que no, va a hacer lo que le pida”, señalaron.
La semana que viene será la recta final de la campaña y culminará con la votación en la que el partido violeta busca ganar al peronismo aunque sea por un punto en el acumulado nacional, para luego reordenarse y encarar en distintas condiciones los dos años de mandato que restan.
