Rechazan proyecto libertario de sobretasa vial en plena crisis por las inundaciones
La iniciativa surge en un contexto crítico, con campos anegados, caminos intransitables y pérdidas generalizadas, lo que provocó el rechazo inmediato del sector.
La Plata, 17 Oct (Por InfoGEI).-El intendente Daniel Stadnik se despegó rápidamente del proyecto y aclaró que su gestión no lo impulsa ni lo acompañará. “El productor está totalmente inundado. Si hoy no puede pagar la tasa actual, imagínese con una sobretasa”, señaló, y remarcó que la medida fue presentada por un concejal de otro bloque.
Los productores, visiblemente indignados, denunciaron que la iniciativa “no tiene un fin tributario, sino punitivo”, y acusaron al municipio de “ineficiencia e inacción” frente a la emergencia climática. “Pagamos por un servicio que no se hizo y ahora quieren cobrarnos más. Es un castigo a quienes reclamamos y seguimos sosteniendo la producción”, expresaron en comunicados difundidos en redes y grupos vecinales.
El sector rural reclama que el Concejo no apruebe el proyecto, exige un plan de emergencia con plazos y obras verificables, y una auditoría independiente de todo lo recaudado. “Antes de cobrar, hagan; porque sin caminos, no hay tasa”, advirtieron.
Stadnik reconoció la crítica situación financiera del municipio, afectado por la caída de la recaudación y las lluvias récord que superaron los 1.900 milímetros en el último año. Señaló que la tasa vial actual, de entre $13.000 y $14.000 por hectárea al año, no se aumentó, pero la cobrabilidad se desplomó. “Muchos campos están bajo agua; es entendible, pero los ingresos cayeron mucho”, explicó.
Sobretasa injusta
En tanto, productores como Julián Carlos, afectado por las inundaciones, criticaron duramente la propuesta y advirtieron que imponer una sobretasa en estas condiciones es injusto y pone en riesgo la continuidad de muchas explotaciones. “El 70% de lo recaudado se va en sueldos. No puedo salir del campo, no puedo producir y me quieren cobrar más. Nos están exprimiendo”, cuestionó.
Conflicto
El conflicto deja al descubierto la tensión entre el reclamo productivo y la necesidad de recursos municipales, en un escenario donde el campo se enfrenta a una de las peores emergencias hídricas de los últimos años. (InfoGEI)Ac
