Avanza el proyecto de la "Biblioheladera" en la Plaza Ernesto Tornquist
La propuesta busca fomentar la lectura a través de una biblioteca circular.
En el marco de la muestra Aulas en Acción, alumnos de Segundo B de la Unidad Académica Ernesto Tornquist presentaron un original proyecto denominado Biblioheladera, una iniciativa que promueve la lectura comunitaria y el intercambio de libros entre vecinos.
La propuesta consiste en instalar una heladera reciclada en la Plaza Ernesto Tornquist, que funcionará como biblioteca libre. Allí, cualquier persona podrá acercarse, retirar un libro y dejar otro a cambio, favoreciendo así la circulación de lecturas y el acceso gratuito a distintos materiales literarios para niños, adolescentes y adultos.
“Lo que queremos proponer es que la gente lea más y que no tenga que comprar los libros. Nosotros la armamos para que todos puedan disfrutarla en la plaza”, contaron los estudiantes.
Explicaron además que la heladera permanecerá abierta y disponible para que cualquiera pueda llevar o dejar libros en cualquier momento del día: “Es como una biblioteca circular. Te llevás un libro, lo leés y después lo devolvés o lo cambiás por otro”.
El grupo de alumnos, junto con su profesora a cargo, viene trabajando en este proyecto desde comienzos del ciclo lectivo. Actualmente se encuentran en la etapa final, pintando y acondicionando la heladera, para luego colocarla en el espacio público.
“El único requisito es que, si alguien quiere quedarse con un libro, traiga otro en su lugar”, remarcaron los chicos, haciendo un llamado al cuidado y al respeto por este nuevo punto de encuentro con la lectura.




