Trump: “Si Milei pierde las elecciones de 2027, no seremos generosos con Argentina”
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Buenos Aires, 14 octubre (NA) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió hoy que si el mandatario Javier Milei “no gana las elecciones” legislativas del 26 de octubre, la administración republicana “no será generosa” con Argentina.
“Si Milei no gana las elecciones, sé que la persona que estaría presentándose para 2027 es un comunista de la extrema izquierda responsable de llevar al país a este problema en primer lugar. Si eso pasa, entonces no seremos generosos con Argentina”, definió Trump al compartir con Milei un almuerzo en la Casa Blanca.
Trump sostuvo que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”, al remarcar que “es muy importante saber quién va a ganar la elección, si será un socialista o no”.
“Pensamos que (Milei) va a vencer. Si él no vence, no perderemos el tiempo. Porque seguramente llegará alguien con una filosofía que no hará a Argentina grande de nuevo”, dijo y ratificó que “si pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”.
Trump elogió a Milei, de quien dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
“Todo el mundo sabe que está haciendo lo correcto, pero tenemos esta cultura enferma de extrema izquierda que quiere montar una mala imagen de él”, señaló.
Consultado por un periodista sobre qué pretende conseguir la gestión republicana a cambio del respaldo financiero que selló con la Argentina, dio a entender que se trata principalmente de una cuestión geopolítica porque el país es su principal aliado en Sudamérica en momentos en que con el Brasil de ‘Lula’ Da Silva el vínculo es más frío.
“Queremos que tengan éxito, es sencillo, no es un beneficio grande para nosotros porque no es un país tan grande, es un país con mucho potencial que tiene el liderazgo correcto”, respondió el mandatario estadounidense.
Y agregó que “si a Argentina le va bien otros países la van a seguir”, en referencia a las elecciones que se avecinan en otros países de la región como Chile y, el año próximo, Brasil.
Por otro lado, sostuvo que no tiene nada en contra de la relación comercial de la Argentina con China, pero aclaró que le “disgustaría” que estableciera acuerdos con las Fuerzas Armadas del gigante asiático para bases militares en el sur del país.
“Quisiera que no hicieran nada con China. Me disgustaría que hicieran algo con las Fuerzas Armadas de China”, expresó Trump.
Sobre el final de su exposición, Trump planteó que le “gustan los argentinos, mucho más de lo que me gusta (la cadena de TV norteamericana) ABC y sus fake news”, dijo al notar la presencia de una periodista de esa señal.
Y consultado sobre si tiene planeado visitar el país, contestó con una burla hacia su antecesor, el demócrata Joe Biden, al expresar: “Me encantaría ir pero estoy un poco ocupado. Me gustaría ir a la Argentina como a Biden le gustaba ir a la playa”.
Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien la semana pasada encabezó las negociaciones por el swap de 20 mil millones de dólares y otras ayudas a la Argentina, también tomó la palabra en el almuerzo y se mostró confiado de que el gobierno de Milei “tendrá un gran resultados en las elecciones” legislativas del 26 de octubre.
“Estamos seguros de que el partido del presidente (Milei) tendrá un gran resultado en las elecciones; este acuerdo tiene que ver con políticas sólidas y ante el fracaso de las políticas socialistas”, expresó el funcionario.
