La obra “A las tierras de Ivashchuk” llega a Tornquist y Sierra de la Ventana

03/10/2025 12:16:11 | 453 LECTURAS | GENERALES

Dialogamos con la actriz y protagonista de la obra, Natalia Sismonda.

Este fin de semana el distrito de Tornquist recibirá la obra “A las tierras de Ivashchuk”, un unipersonal de la compañía La Cucurruca, protagonizado por Natalia Sismonda.

La función será el sábado 4 de octubre a las 19:00 en el Teatro Rodolfo Funke de Tornquist y el domingo 5 de octubre a las 19:00 en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana. Las entradas para la presentación en el teatro se encuentran a la venta de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 horas.

Se trata de un espectáculo de bioclown, basado en una experiencia real de la actriz. En diálogo con nuestro medio, Sismonda explicó: “Es una obra que fue real. O sea, es un bioclown porque tiene que ver con una historia que sucedió tal cual y que después la llevé a la escena, claramente teatralizando y llevando a los personajes a la ficción. Es la historia de cuando pude conocer las tierras de mi abuela, que vino desde Ucrania a Oberá, Misiones. Me invitaron a un festival de payasas en Misiones y coincidió todo de una manera muy mágica para conocer esas tierras en un día. Entonces es un poco la peripecia de esta heroína de payasas como llega a encontrar las tierras de su abuela y a su tía abuela”.

La actriz resaltó que el espectáculo está dirigido a un público amplio: “Es un unipersonal destinado a un público familiar. A partir de los seis años pueden venir en adelante. Es una obra con texto, con una trama y una historia, pero está llevada a un lenguaje universal, gestual, que tiene que ver con el humor, con poder hablar de la memoria, de la identidad, de nuestras raíces, a través de la risa y de la emoción también”.

Sismonda destacó además que lo personal de la propuesta se transforma en algo colectivo: “Hay algo ahí de la conexión con el público que a la vez es algo muy personal, la historia, pero se hace colectiva, porque no hay quien no tenga abuelos, abuelas, no tenga un origen, una historia, un árbol del cual aceptar y también decidir después cómo seguir”.

Con más de 60 funciones realizadas desde su estreno en marzo de 2024, la actriz interpreta en escena a varios personajes: “Tengo como ocho o nueve personajes en la obra. Soy yo a mi yo. Este es el tercer unipersonal que hago y lo disfruto bastante. Lo bueno de estar sola es que no me tengo que poner de acuerdo con nadie, puedo modificar siempre, voy buscando cositas para crecer y ajustar, como los músicos con la perilla del sonido. Y eso siento, que es una obra que sí estoy sola, pero que se potencia totalmente”.

La artista, que ya se había presentado en Tornquist con otra obra, ahora vivirá su primera experiencia en Sierra de la Ventana: “El Centro Cultural no lo conozco. Nunca fui. Así que bien contenta de por primera vez estar en ese lugar. Y el Teatro Rodolfo Funke es un sueño, ya pude venir con otra obra y me encantó. Espero que esta vez puedan volver los que ya vieron la anterior y también quienes quieran descubrir esta nueva propuesta”.

Finalmente, invitó a las familias a sumarse a la propuesta cultural: “Sabemos que el teatro a veces compite con la pantallita. No es fácil soltar la comodidad del adentro. Pero les invito y les prometo que la van a pasar muy bien, que va a ser un momento único para compartir en familia. Así conectamos más con lo humano y nos separamos un poco de tanta pantalla”.

Nota a Natalia Sismonda