ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por millonario desvío de fondos en el ministerio de Petri
El Sindicato entregará pruebas en la Fiscalía N° 7 contra el Ministro de Defensa por presunta malversación de caudales públicos.
La Asociación Trabajadores del Estado realizará el lunes una presentación ante el fiscal Santiago Schiopetto, en la causa 3611/2025 en que se investiga al Ministro de Defensa, Luis Petri, por malversación de caudales públicos. En esta oportunidad, el Sindicato aportará evidencia sobre el escándalo que puso en riesgo la seguridad nacional cuando desde esa cartera cedieron a un privado el playón perteneciente al ministerio en Villa Martelli para el último Quilmes Rock y no hay información sobre el destino de la recaudación.
"Se trata de un nuevo y grave hecho de corrupción. Se robaron más de 80 millones de pesos en 4 días. Cobraron en efectivo y hasta con el sistema de débito automático. Es increíble. Son de cuarta. Están haciendo de cada organismo un kiosco. Y lo peor aún es que pusieron en riesgo la seguridad nacional. Los ingresos quedaron asentados en los libros de guardia. Estacionaron solo a metros de los laboratorios balísticos, en la puerta de un polvorín, en las calles internas y hasta usaron un helipuerto que esa noche sufrió destrozos. A esta gente no le interesa nada, solo recaudar para la corona. Las autoridades confesaron que hasta recibieron órdenes de la Presidencia de la Nación", dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
"Ya hicimos la denuncia en la oficina Anticorrupción y el día lunes estaremos sumando documentación probatoria en Comodoro Py. La gestión de Petri en Defensa está teñida de graves irregularidades", agregó.
Durante el 5, 6, 7 y 8 de abril pasado, el CITEDEF (Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa de Argentina) facilitó su predio a metros de la Avenida General Paz a la firma Sekeer Parking a cambio de un convenio mediante el cual los empresarios destinarían 20 millones de pesos para financiar 15 proyectos de investigación, lo que no ocurrió. ATE comprobó que durante cada noche ingresaron más de 500 vehículos y cada uno pagó una tarifa de $40.000 en efectivo o con tarjeta de débito, lo que sumó a favor del privado una ganancia aproximada de $80.000.000.
Si bien el funcionario a cargo del CITEDEF, el Coronel Retirado Roberto Lloveras, reconoció la realización del convenio con Seeker Parking, nunca se demostró cuál fue el destino del dinero.
Por eso ATE realizó una denuncia contra Lloveras y Petri ante la Oficina Anticorrupción, para que se expida sobre la comisión de actos indebidos de gobierno y la conducta ética de estos funcionarios. Además, solicitó al fiscal Schiopetto a cargo de la Fiscalía N° 7, aportar fotos y videos que serán incorporados a la causa en que se lo investiga a Petri por malversación de fondos en el IOSFA (Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas).
Además de los presuntos delitos cometidos por los funcionarios, ATE subraya la vulnerabilidad en que Petri y Lloveras empujaron a la seguridad nacional. El CITEDEF -organismo que ejecuta planes de investigación y desarrollo científico tecnológico para la Defensa- produce información reservada que permanece en el predio de Martelli, cuyas calles internas fueron ocupadas por transeúntes alrededor del helipuerto, del laboratorio de ensayos balísticos y del depósito de inflamables durante el festival. La misma empresa anunció que su capacidad de estacionamiento estuvo agotada durante las cuatro noches.


