Se viene el 4° Festival por la Educación Agraria en General Daniel Cerri

12/09/2025 11:30:57 | 625 LECTURAS | GENERALES

Habrá música, actividades educativas y la presentación del artista tornquistense Ácido MC (Juan Chena). Dialogamos con Evangelina Lasala.

El Centro de Educación Agraria (CEA) N° 18 de General Daniel Cerri celebrará este sábado 13 de septiembre una nueva edición del Festival por la Educación Agraria, que ya va por su cuarta edición y que promete convocar a cientos de vecinos de la región.

En diálogo con nuestro medio, Evangelina Lasala, una de las organizadoras, brindó detalles de la propuesta: “Es el cuarto Festival por la Educación Agraria que fue creciendo realmente año a año. Este año vamos a esperar más de 80 feriantes. Un escenario con múltiples artistas, algunos locales, otros regionales, y después va a haber otro tipo de actividades que tienen que ver más con lo educativo, que hacemos desde el Centro de Educación Agraria”.

La referente destacó la participación de estudiantes: “Actividades que van a ser sus propios estudiantes, que son personas jóvenes y adultas, a partir de los 16 años, que hacen nuestros cursos, tanto acá en la sede, que queda en General Daniel Cerri, como en el resto del distrito, porque nuestro alcance es distrital”.

En ese marco, explicó que hay gente del distrito de Tornquist participando en los talleres: “Estamos dando un curso de podas frutales. Todas nuestras capacitaciones tienen certificación oficial de la provincia de Buenos Aires, y en este caso, al curso de podas frutales, están viniendo dos estudiantes de Cerri y un matrimonio de San Andrés de las Sierras. Vienen todos los martes, y mañana van a estar justamente con un grupo de estudiantes de podas frutales en nuestro monte demostrativo, dando una charla sobre esta temática a eso, recibiendo a quien se quiera acercar”.

El CEA N° 18 está celebrando dos décadas de trabajo: “Este año cumplimos 20 años, así que dentro de todo somos una institución joven acá en Cerri. Nuestro objetivo es justamente capacitar a personas jóvenes y adultas, sin requerimientos de estudios previos, en las temáticas respecto a la educación agraria. Ya sea rescatar saberes rurales, poder aportar al arraigo, como también actualizar a los nuevos paradigmas, estas cuestiones que tienen que ver con una producción más sustentable. Nuestro enfoque dentro del CEA es la agroecología, poder diversificar las propuestas productivas y dar herramientas a quien se quiera acercar a capacitarse”.

Además, destacó el valor de la certificación oficial: “Lo interesante es esta oportunidad de tener un certificado oficial al aprobar nuestras capacitaciones. Suelen ser justas, entonces eso por ahí da la oportunidad de hacer varias en un año. Las clases suelen ser una vez por semana, dos o tres horas, de manera que cualquier persona lo pueda hacer, sin que interfiera con cuestiones laborales o familiares”.

La jornada se extenderá durante todo el día: “El festival es a partir de las 12 del mediodía, hasta las 18 horas. Vamos a contar también con un servicio de cantina a cargo de la cooperadora. Queda en Mayor Clerice 915, en General Daniel Cerri, en el sector de Quintas. Se puede venir tanto en vehículo como en colectivo de línea desde Bahía Blanca”.

Entre los atractivos culturales estará la participación del artista de Tornquist: “Se va a presentar un artista de Tornquist, que es Ácido MC. Estamos muy contentas de que él realmente se quiso sumar a nuestra actividad, a seguir mostrando lo que hace. Estuvimos compartiendo su música, nos pareció súper interesante y estamos todas muy expectantes con su presentación. Alguien que hace su propia música es súper valorable, así que esperamos que pueda mostrar y que cada vez más gente lo pueda conocer”.

Lasala concluyó agradeciendo el interés y convocando a la comunidad a participar: “Muchísimas gracias y esperamos a todos para compartir una jornada de educación, cultura y música”.

Nota a Evangelina Lasala