Tornquist celebró el Día del Maestro en el Teatro Rodolfo Funke
El acto se llevó a cabo durante la mañana de este miércoles 10 de septiembre.
Este miércoles 10 de septiembre se realizó en el Teatro Rodolfo Funke el acto oficial por el Día del Maestro, en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
La ceremonia contó con la presencia del intendente municipal Sergio Bordoni, acompañado por la secretaria de Hacienda Estefanía Bordoni, el secretario de Gobierno Bruno Zacconi, autoridades educativas, concejales y comunidad en general.
Tras los momentos protocolares y la entonación del Himno Nacional, las artistas Anahí Godoy y Eliana Chuliver interpretaron una canción de María Elena Walsh, dando un marco artístico y emotivo a la jornada.
Palabras alusivas
La primera en dirigirse al público fue la directora Karina Moreto, quien recordó la trascendencia de Domingo Faustino Sarmiento en la construcción del sistema educativo argentino. “Maestro, escritor, periodista, presidente y político, dedicó su vida a pensar cómo la enseñanza podía transformar a la sociedad y entendió que la escuela debía ser la herramienta principal para el progreso”, señaló.
Moreto repasó que durante su presidencia se crearon cientos de escuelas, se impulsó la formación docente y se promovió la educación pública, gratuita y laica: “Para Sarmiento, la educación no era solo un derecho individual, sino también una necesidad colectiva. Creía que ningún país podía desarrollarse sin ciudadanos instruidos y que la escuela debía llegar a cada rincón del territorio”, expresó.
En su mensaje final, dejó un agradecimiento a los docentes presentes: “A todos los maestros, gracias por su dedicación, pasión y compromiso con la educación. Ustedes son pilares fundamentales de la formación de las nuevas generaciones, inspirando, guiando y motivando a sus estudiantes a alcanzar su máximo potencial. Su enseñanza cambia vidas y transforma sociedades”.
Luego fue el turno del secretario de Gobierno, Bruno Zacconi, quien hizo hincapié en la importancia del rol docente a lo largo de toda la vida de una persona: “El proceso educativo nos transforma desde la niñez hasta la adultez. Esa transformación solo es posible porque hay alguien que acompaña: los maestros y profesores”, expresó.
Zacconi también recordó el legado de Sarmiento y la vigencia de sus valores: “Hace más de 150 años defendió una educación pública, gratuita y universal para todos. Hoy algunos la cuestionan por considerarla costosa, pero nosotros reafirmamos nuestro compromiso con la escuela pública, porque creemos que ese proceso de transformación debe llegar a todos nuestros chicos”.
En nombre del municipio, aseguró: “Nos interesa el futuro de nuestros alumnos, pero también el bienestar de nuestros docentes. Vamos a seguir trabajando junto a la jefatura distrital y al cuerpo de inspectoras para que cada maestro y maestra cuente con mejores condiciones y recursos”.
Finalmente, tomó la palabra la inspectora jefe regional, Marcela Giménez, quien centró su mensaje en la dimensión afectiva de la educación: “Las escuelas no son solo edificios. En ellas se construyen vínculos, se fabrican lazos y se sueñan proyectos. Eso hacemos los docentes: dejamos huellas”, dijo, citando a la pedagoga Karina Kaplan.
Giménez subrayó la importancia de enseñar desde la cercanía humana: “No hay manera de educar si no es mediante el afecto. El conocimiento es central, pero no podríamos transmitirlo sin esos puentes invisibles que construimos con mucho amor”. También invitó a recordar los años escolares: “Si hoy cierran los ojos, seguramente encontrarán la mirada amorosa de algún docente. Eso es lo que se llama huella afectiva, y es lo que queremos dejar en cada estudiante”.
Para cerrar, compartió un breve texto de Eduardo Galeano, Mar de fueguitos, y sostuvo: “Cada persona brilla con su propia luz, y los docentes tenemos la posibilidad de encender a otros con nuestro fuego. Espero que cada uno de ustedes pueda dejar esa huella en sus alumnos, para que crezcan como ciudadanos críticos y, sobre todo, como personas felices”.
Reconocimiento a docentes
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de obsequios a los maestros que cumplieron 25 años de trayectoria en la profesión. Los homenajeados fueron: Becker Adriana, Berdugo Stella Maris, Codutti Mariela, De Uriarte Francisco José, Fabri Norma, Gandini Sandra, García Laura, Grinberg Jimena, Kugler Mauricio, Lamas Carlos Alberto, Mónaco Betzabé Marcela, Muniagurria Patricia, Solé Mariela, Rodríguez Lorena, Spialtini Mariano, Steimbach Micaela y Toy Julián.















