“Ellos hablan, nosotros trabajamos”: Bordoni y Pelizza rumbo al domingo electoral

04/09/2025 14:46:17 | 682 LECTURAS | POLITICAS

El intendente de Tornquist y el primer candidato a concejal de Fuerza Patria defendieron la gestión, cuestionaron a la oposición y pidieron un voto “en positivo”.

El intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, y el primer candidato a concejal por Fuerza Patria, Claudio Pelizza, dialogaron en nuestro medio radial a pocos días de las elecciones. Ambos hicieron un balance de la campaña, defendieron la gestión, cuestionaron a la oposición y convocaron a la ciudadanía a votar con “responsabilidad y esperanza”.

Ante los rumores sobre supuestos pagos a fiscales, el intendente Sergio Bordoni aclaró con firmeza cómo se organiza la fiscalización en la campaña: “Nosotros no pagamos fiscales. Hace años que soy intendente y tengo un montón de gente que quiere fiscalizar. Que digan lo que digan. Han dicho tantas burradas en esta campaña que una más no me sorprende. Pero lo que es la organización ya está todo armado. Son fiscales nuestros, que defienden la causa, no gente rentada”.

El intendente también apuntó contra La Libertad Avanza: “Fíjense el acto que hicieron anoche. Había 1.500 personas porque antes estuvieron repartiendo mercadería en Moreno. Todo lo malo lo ven en nuestro partido y todo lo bueno en ellos, que se autoproclaman los anticasta y anticorrupción. La justicia tendrá que decidir si el caso de Karina Milei, pero eso lo dirán los jueces”.

Respecto a las críticas de la oposición local, fue contundente: “Me tiene sin cuidado lo que diga Luis Castro. Primero porque esto es legislativo. El Ejecutivo se gana en las urnas y quién les habla es el que ganó. Cuando sean gobierno, podrán gobernar como quieran. Mientras tanto, yo sigo trabajando. Han dicho tantas incoherencias que a veces me halagan y otras me dan bronca, pero aprendí en diez años que en política no hay que enojarse. Ellos son oposición por oposición. Estuvieron en contra de la erradicación del basurero, de la creación del geriátrico, de la pileta de Sierra, de todo lo que propusimos. Y lo del basurero es claro: hace 20 días que no se prende fuego. ¿Qué me cuentan? Hasta cobramos multas a quienes incumplieron con tirar basura en dicho lugar. Esa es la diferencia: ellos hablan, nosotros trabajamos. Ellos ponen palos en la rueda, nosotros los sacamos y seguimos pedaleando”.

Consultado por los carteles de La Libertad Avanza que desaparecieron en algunas localidades, Bordoni fue categórico: “Yo no me voy a poner a sacar carteles, ni me interesa. Pero me parece desafortunada la frase ‘kirchnerismo nunca más’. Eso fue una campaña del ‘Nunca Más’ a la dictadura, a la represión. No se puede usar para proscribir a un partido político. Si la gente no te vota, es otra cosa. A los partidos se los derrota trabajando bien, no con consignas vacías”.

El jefe comunal también criticó al gobierno nacional: “Hoy tenemos una fábrica que despidió 150 empleados, otra que puede despedir a siete más porque no hay ventas. La papelera, la única fuente de trabajo grande que tenemos, funciona al 70% y le conviene importar en lugar de producir. Así son las reglas de este gobierno liberal. Te dejan sin educación, sin salud, sin industria. El desastre económico que están haciendo no tiene precedentes. Cuando Milei deje el gobierno, el daño será irreparable”.

Sobre el escenario provincial, Bordoni se mostró confiado: “Yo creo que la provincia se va a ganar. Kicillof hizo lo imposible con los recortes brutales que le impuso Milei. Dijo públicamente que iba a destruir Buenos Aires. Al destruir la provincia más poblada, destruye a los bonaerenses, no a un partido político. Mientras tanto, la provincia tuvo que bancar tres meses el fondo educativo, porque la Nación dejó de girarlo, a pesar de que siguen cobrando el impuesto al cheque. Así es imposible”.

En relación con los cuestionamientos por gastos en escarapelas y eventos, señaló: “Sí, gastamos un millón doscientos mil pesos en escarapelas, pero las hizo una chica de Tornquist, que con eso se ganó el sustento. No trajimos nada importado. ¿Por qué no preguntan cuánto sale una prótesis de cadera? que pagué más de una. Es ridículo. Que miren el RAFAM, que está todo ahí”.

Sobre la campaña, remarcó: “Me parece que lo mejor que nos pasó es que no haya dos elecciones PASO. Antes las usaban como encuestas. Y la encuesta verdadera es trabajar todos los días y escuchar a la gente”.

En la misma línea, se refirió a declaraciones de la candidata de La Libertad Avanza, Laura Sigismondi, el cual dijo que habían más de 60 empleados en el ejecutivo: “Pobrecita, ni siquiera sabe cuánta gente hay en el Ejecutivo. Igual, está en su derecho de opinar. Estamos en democracia y yo la respeto. Lo que no respeto es que hablen de libertad y manden a allanar medios de comunicación. La libertad de prensa hay que defenderla siempre, aunque hablen mal de uno”.

Finalmente, sobre el futuro político, Bordoni afirmó: “Yo creo que, si hacen un balance de mi gestión desde 2015 a hoy, con aciertos y errores, el saldo es positivo. Nunca dejé de trabajar, aun con un solo concejal. Nunca lloré en los pasillos. Seguí gobernando. Necesito mayoría no para hacer lo que quiero, sino para que no me tengan tres meses trabando el presupuesto. El 40% de los productores pagan la tasa vial, cuando antes era el 80 o 90. Y después putean porque los caminos están mal. Así es imposible. Necesitamos concejales que trabajen, no que bloqueen”.

Por su parte, Claudio Pelizza expresó: “Son momentos muy difíciles. Sergio recién hizo un pantallazo de lo que significa llevar adelante la gestión en este contexto nacional. Yo le pido a la gente que reflexione y que a la hora de elegir lo haga en positivo, no con odio ni bronca. Eso lo único que genera es polarización en contra de la democracia. Comparen cómo vivíamos hasta el 2015 con lo que tenemos hoy. No hay análisis que resista. Debemos pensar en el futuro y dejar de perder tiempo en peleas”.

Pelizza cuestionó el discurso nacional: “Es abrumador. En todas las plataformas, en la tele, en la radio, repiten las mismas barbaridades, muchas veces con un nivel de violencia y ordinariez nunca visto. Para mí representan un catálogo psiquiátrico. Y lo más triste es que lo hacen en primera persona, replicando en todos los medios. Estamos al borde de un quiebre democrático”.

Sobre el trabajo junto a Bordoni, sostuvo: “Es admirable la dinámica de Sergio. No para nunca, atiende a todo el mundo. Los vecinos lo saben y lo reconocen. Eso es lo que debemos aprender. Ser serios, responsables, explicar lo que se puede y lo que no se puede. Esa es la única manera de resolver los problemas”.

Al cerrar, Pelizza fue claro: “¿Por qué Fuerza Patria este domingo? Porque hay esperanza. Porque existe un proyecto, de trabajo serio, con conocimiento y experiencia. No queremos gritos ni absurdos. Yo ya viví en la adolescencia un plan parecido al que estamos padeciendo hoy. Cambian los instrumentos, pero el objetivo es el mismo: hambrear al pueblo. Por eso este domingo la gente debe elegir en positivo”.

En el cierre de la entrevista, Sergio Bordoni dejó un mensaje final: “El domingo que la gente vaya a votar. Si es a nosotros, mejor. Pero si no, que voten igual, porque es la única forma de saber si estamos haciendo las cosas bien o mal”.

Nota a Sergio Bordoni y Claudio Pelizza