La CATT rechazó la “censura previa” del fallo judicial que frenó la difusión de los audios

AYER 19:20:55 | 143 LECTURAS | POLITICAS

Una medida que consideraron “inconstitucional y antidemocrático”.

Buenos Aires, 2 septiembre (NA) — La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) repudió hoy el acto de “censura previa” ejecutado por el juez Civil y Comercial Alejandro Maraniello que impidió difundir audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en una medida que consideraron “inconstitucional y antidemocrático”.

“Desde nuestra organización sindical expresamos nuestra solidaridad con los periodistas afectados, víctimas de una persecución política inaceptable, y recordamos que el deber del Gobierno es transparentar los hechos de corrupción que lo rodean, no criminalizar a quienes los ponen en evidencia”, sostuvo la CATT en un comunicado.

En el texto, que lleva las firmas del secretario general, Juan Carlos Schmid, y del secretario de Prensa, Juan Pablo Brey, la CATT indicó que “la defensa de la libertad de expresión y del derecho a la información es un pilar esencial de la democracia, y su vulneración constituye un grave retroceso institucional que no podemos permitir”.

“Defender la libertad de expresión y el derecho a la información es defender la democracia”, finalizaron.

El presidente Javier Milei apuntó hoy contra los periodistas tras la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los acusó de ser parte de una “red de espionaje ilegal”, mientras el fiscal Carlos Stornelli pidió preservar las “fuentes” de los cronistas.