Milei visitó el Regimiento de Patricios
El presidente fue recibido por una formación de la unidad decana del Ejército Argentino.
Buenos Aires, 26 agosto (NA) — El presidente Javier Milei visitó hoy el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, ubicado en el barrio porteño de Palermo, en una semana marcada por el impacto de las filtraciones de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo sobre supuestos pedidos de coimas a pedido de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Milei fue recibido por una formación de la unidad decana del Ejército Argentino y un desfile donde se le rindió honores como comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
En el histórico Salón Saavedra del cuartel, se le otorgó la Galera del uniforme histórico de la unidad, informó Presidencia en un comunicado.
Lo acompañaron Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, el Teniente General Carlos Presti.
“Milei visitó el primer regimiento del país y la unidad más antigua de nuestro Ejército. Nacidos en 1806, cuando los ciudadanos de Buenos Aires se armaron para defender nuestra tierra de la invasión inglesa, los Patricios forjaron los cimientos de la Patria y sobre ellos se creó el Ejército Argentino”, destacó, por su parte, Petri.
Y añadió: “A días de cumplir 219 años, el Presidente los felicitó por el bien que hacen. El ‘Uno Grande’ sigue siendo emblema de honor, tradición y coraje, y su primer jefe, Cornelio Saavedra, un ejemplo para todos los argentinos”, completó el funcionario desde sus redes sociales.
El mandatario continuó con las actividades oficiales, lejos de la tensión que atraviesa el Gobierno con la viralización de los audios que apuntan contra la menor de los Milei y su ladero, el armador Eduardo ‘Lule’ Menem.
Luego de una semana de hermetismo, Karina Milei ordenó romper el silencio del Gobierno al designar al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y su primo ‘Lule’ como interlocutores definidos para expresarse sobre el tema.
Bajo ese mandato, el primero se dedicó a brindar algunas entrevistas mientras el segundo reactivó su vieja cuenta de X, que data de 2012, para hacer público un extenso comunicado en el que atribuyó las denuncias por el supuesto pedido de coimas en las prestaciones de discapacidad a una “burda operación política del kirchnerismo”.
Pese a la intención de contestar las acusaciones de la oposición, en Balcarce 50 acordaron que ni el Presidente ni la secretaria general de la Presidencia se expidieran sobre el tema.


