Buenos Aires será sede de un encuentro clave sobre eficiencia energética en América

HOY 10:25:46 | 176 LECTURAS | GENERALES

Se trata de la reunión plenaria del Comité Técnico 152 de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (Copant)

Buenos Aires, 23 agosto (NA) — Los próximos 26 y 27 de agosto se realizará en Buenos Aires una nueva reunión plenaria del Comité Técnico 152 (CT 152) de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT), sobre “Eficiencia Energética y Energías Renovables”, en el que participarán delegaciones de todos los países de América.

El encuentro cobra especial relevancia ya que, tras varios años de trabajo remoto debido a la pandemia, el CT 152 retomará mayoritariamente su modalidad presencial en la sede de la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar de la República Argentina (FEDEHOGAR).

En esta reunión plenaria, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) asumirá por primera vez la Secretaría Técnica del comité en la reunión plenaria, una posición estratégica en el proceso de armonización regional de normas.

Así, la coordinación del comité pasará oficialmente a manos argentinas y sucederá a Brasil, que había cumplido ese rol desde la creación del CT 152.

Este reconocimiento refleja el compromiso sostenido de la delegación argentina y su papel protagónico en la agenda técnica del comité. La participación activa de actores nacionales como FEDEHOGAR y sus Cámaras, entre otras organizaciones e instituciones, ha sido crucial para alcanzar esta nueva etapa.

El CT 152 se constituyó en 2003 y celebró reuniones en diferentes países del Continente. Desde entonces, mantuvo una agenda de reuniones anuales, consolidándose como un espacio regional fundamental para la cooperación técnica en materia de eficiencia energética.

A lo largo de estos años, el comité ha promovido el intercambio de experiencias entre países, la elaboración de propuestas de normalización y la búsqueda de consensos para establecer criterios comunes en el etiquetado de eficiencia energética de productos eléctricos como electrodomésticos, equipos de refrigeración e iluminación.

El CT 152 funciona como un foro de referencia en el que se ponen en común las mejores prácticas de normalización y etiquetado energético. En varios casos, las delegaciones han trabajado en conjunto para elaborar proyectos de normas regionales que pudieran presentarse a consideración en las reuniones plenarias del comité.

Desde 2013, el CT 152 acordó armonizar los métodos de ensayo —preferentemente, siguiendo normas internacionales— y unificar los requisitos mínimos de información en las etiquetas.

Este enfoque garantiza transparencia, objetividad y comparabilidad en la comunicación hacia los usuarios finales.