Uso y Apropiacion de Zonas Ribereñas en la localidad de Villa Ventana (Prov. Bs.As. Rep.Argentina)
PUBLICACION de la Sociedad Argentina De Estudios Geograficos.
INTRODUCCION :
La Publicacion, cuyo texto completo incluimos en esta carta, tiene por objetivo destacar y concientizar a la población sobre la importancia extraordinaria de las riberas de los arroyos, en las que se desarrollan numerosos episodios ecológicos y que proporcionan servicios ambientales de relevancia.
Incluye :
Pag. 1 y 2 Caratula y alcance de la publicación al Sistema Regional Iberoamericano .
Pag. 3,4,5 Autoridades de la Sociedad, Integrantes del comité Editorial de America , Europa y Nacionales
Pag. 6,7,8 Introduccion, Metodologia, Area de Estudio
Pag 9,10,11 Resultados y Discusion
Pag 12 Conclusiones
El Estudio apunta, como se indica al inicio, a concientizar sobre la situacion del ecosistema fluvial de V.Ventana y el deterioro de sus zonas ribereñas por actividades agricolo-ganaderas o humanas que las contaminan y que ponen en peligro su integridad ecológica, la calidad de los recursos hídricos y el entorno natural. Se procura entonces resaltar tanto los beneficios ambientales de conservarlas, como los perjuicios que les generan las actividades humanas.
Como parte del trabajo de campo, se organizaron en V.Ventana talleres participativos con consultas especificas a la población relativas al recurso hídrico, resultando la escasez de agua la primordial preocupacion, que se compadece en la realidad con la variación de las precipitaciones anuales y que pueden afectar, sin control de su uso, incluso su calidad como destino turístico y de inversiones.
Asimismo el Estudio refleja las motivaciones del grupo de vecinos movilizados por las cuestiones ambientales que afectan a ambos arroyos y sus reclamos a las autoridades del Municipio y otras Entidades Publicas amparados en las leyes vigentes de Acceso a la Informacion y las del Codigo Civil y Comercial la Nacion, que definen dentro del dominio publico a los cursos de agua y sus riberas.
Se genera entonces de hecho un conflicto ambiental en tanto se encuentran Apropiados parcial o totalmente los cursos de agua de los Arroyos Las Piedras y Belisario y su uso se encuentra fuera de control estatal/ambiental.
Dentro del desarrollo del trabajo, en el marco de un Proyecto de Extension Universitaria financiado por la Sec de Politicas Universitarias y la Sec de Extension y Cultura de la UNS se editó un folleto, incluido en la publicación, acerca de la importancia de las Riberas de los Arroyos de Villa Ventana y su debida protección.
La conclusion del estudio es que el trazado de las líneas de Ribera en los arroyos mencionados seria, además de cumplir la legislación vigente, un instrumento fundamental para el ejercicio de la protección del Medio Ambiente que los organismos públicos deben ejecutar sobre las áreas ribereñas.
Diego Dupont, Maria Isabel Ballesteros Piazza, Norberto Pierucci, Nancy Bustos.












