Piden declarar la emergencia y prohibir el uso del fentanilo contaminado
Su contaminación produjo la muerte de 90 personas.
Buenos Aires, 12 agosto (NA) — Familiares de las victimas del fentanilo contaminado reclamaron hoy en el Congreso declarar la emergencia sanitaria y prohibir el uso de esa froga de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, y que debido a su contaminación provocó la muerte de unas 90 personas.
Alejandro Ayala, hermano de una de las víctimas, pidió “activar una emergencia sanitaria para que el fentanilo en este momento no se esté usando” y acelerar la constitución de una comisión investigadora al respecto.
En tanto, el presidente de la comisión de Acción Social y Salud Publica, Pablo Yedlin, de Unión por la Patria (UxP), convocó a una reunión para mañana a las 9 para debatir los proyectos de pedidos de informes al Gobierno sobre los controles que hubo en los laboratorios HLB Pharma y de Ramallo, que se atribuyen al empresario Ariel García Furfaro.
Ayala formuló declaraciones a los medios, entre ellos la Agencia Noticias Argentinas, tras mantener una entrevista con la diputada del PRO Silvana Giudici, autora de un proyecto de creación de una comisión investigadora, además de la bullrichista Sabrina Ajmechet y el libertario Nicolás Mayoraz.
Las víctimas fatales por la inoculación del fentanilo contaminado ya son 90, informaron fuentes del caso y, según supo esta agencia, ya se incautaron más de 100 mil ampollas del opioide, al tiempo que el viernes último se llevó a cabo un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield, en la provincia de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas.
“Estamos destruidos. Es la primera vez que nos sentimos escuchados y necesitamos visibilizar que esto es una crisis sanitaria y una tragedia nacional que nos mancha a nivel mundial”, expresó Ayala.
Y señaló que “aún no hay personas citadas a declarar ni transparencia en el proceso. Primero queremos conocer la verdad antes de confiar en la justicia y que toda la sociedad se involucre”, dijo al referirse a la causa que lleva adelante el juez Ernesto Kreplaj.
Por su parte, Giudici señaló que que “seguiremos trabajando en Diputados y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia por estos crímenes causados por el fentanilo adulterado”.
“No vamos a permitir que esta tragedia sanitaria quede impune y exigiremos que todos los responsables tengan su correspondiente pena”, concluyó.
