Marcelo Castillo y Gisela Lencinas presentaron "Unión y Libertad Tornquist"
Dialogamos con el referente del espacio y la primera candidata a concejal.
El Frente Unión y Libertad, encabezado en Tornquist por Marcelo Castillo y con Gisela Lencinas como primera candidata a concejal, se presentó oficialmente con el objetivo de “trabajar para los vecinos del distrito sin ataduras partidarias” y “llevar al Concejo Deliberante propuestas concretas que puedan ejecutarse”.
Marcelo Castillo explicó que el espacio es “un desprendimiento de La Libertad Avanza” y que la decisión de formar un nuevo frente responde a diferencias éticas y morales con algunas decisiones del referente nacional Javier Milei. “Hoy por hoy Javier es la principal figura liberal, pero algunas de sus decisiones no van con la ética moral nuestra”, señaló. A nivel provincial, el espacio tiene como referentes a Carlos Kikuchi, “principal armador de Javier desde 2023” y actual impulsor del frente, y al senador Sergio Vargas.
Sobre la conformación local, Castillo detalló: “Veníamos en conversación con Juan Obiol hacía varios meses, justamente para seguir trabajando para el distrito. Cuando me comentó que había esta posibilidad de poder armar algo en Tornquist y de seguir trabajando para los vecinos, no lo dudamos”. Confirmó que la lista “está oficializada y completa” y que ya fue dada a conocer en redes sociales, aunque reconoció que “al ser un espacio nuevo, cuesta un poco más la llegada”.
Respecto a versiones que vinculan a su espacio con el oficialismo, fue claro: “Entiendo que son chicanas políticas de este mes de rosca que vamos a tener. Cuando uno se decide a participar o la gente de bien se decide a participar, lo primero que hacen es salir a agredir. Creo que eso ya pasó de moda. Nosotros tenemos que ir al Concejo con propuestas y soluciones”.
En cuanto a su postura legislativa, Castillo subrayó: “Si hay ideas buenas en el Concejo, sea del color que sea, las vamos a apoyar si tenemos el privilegio de estar. No vamos a ocupar una banca solo por estar. Vamos a trabajar por aprobar los proyectos que estén buenos y, los que no, dialogarlos y consensuarlos para mejorarlos”.
Por su parte, Gisela Lencinas, ingeniera y docente, explicó que aceptó la convocatoria de Castillo porque “era desde otro lado, nada de partidario ni de discutir, sino con la idea de trabajar para los vecinos del distrito y poder lograr un cambio”. Añadió que su objetivo es “ser la voz de muchas personas que no se acercan a la política porque están cansadas de escuchar peleas y divisiones partidarias”.
Lencinas remarcó que en estas elecciones “los vecinos van a elegir concejales, no intendente ni gobernador” y que por eso “hay que enfocarse en los problemas reales que podemos tratar acá, en nuestra localidad”. Destacó la diversidad del distrito: “Tenemos a Saldungaray, un pueblo histórico; Sierra de la Ventana, un lugar turístico con gran potencial; Tornquist, como pueblo administrativo; y zonas más agropecuarias como Chasicó, Pelicurá y Tres Picos. Hay que atender las necesidades de cada uno”.
Con experiencia en la función pública, Lencinas señaló que el Concejo Deliberante “debe actualizar muchas ordenanzas que están obsoletas o que no se cumplen” y adaptarlas a las realidades de cada localidad. “Tenemos un Consejo dormido, disminuido, que no siempre se ocupa de las problemáticas reales. Hay que dejar de discutir y ocuparnos de lo que realmente necesita la comunidad”, sostuvo.
Castillo y Lencinas coincidieron en la importancia de la participación ciudadana. “La gente tiene que ir a votar. Es la única manera de que después podamos criticar y conversar sobre las distintas opciones”, apuntó el referente.
Finalmente, Castillo anunció que el frente recibirá la visita del senador Sergio Vargas y de Carlos Alonso, candidato a diputado por la sexta sección, en el marco de una recorrida por distintos distritos de la región.
