En rutas provinciales y nacionales se movilizaron por el mal estado de las carreteras
En Tornquist hubo concentraciòn en acceso a ruta 33.
La Unión de Usuarios Viales, se sumò a la movilización y parada Ciudadana en rutas nacionales y provinciales, reclamando a los gobiernos por el deterioro extremo de las rutas abandonadas desde hace décadas por ausencia de políticas de Estado.
La pérdida de vidas inocentes, familias destrozadas y sueños frustrados, es consecuencia del mal desempeño de funcionarios y responsables políticos que han llevado a la decadencia y colapso de la red vial Argentina.
La temática solo aparece banalmente en campañas políticas, lo que la Sociedad reclama a gritos desde hace décadas.
Otros países lograron la seguridad vial aplicando políticas de Estado, en Argentina nos abandonaron a nuestra suerte.
Tornquist
En nuestra ciudad, la convocatoria que llevaron a cabo Verònica Folco y Marta Aguirre, tuvo lugar en el acceso a ruta 33 donde desplegaron banderas y carteles como sìmbolo de un reclamo que es generalizado en muchas rutas provinciales y nacionales por el constante deterioro de las mismas y el abandono de la obra pùblica.
Verónica Folco expresó la preocupación de la comunidad:
De una u otra manera, en algún momento necesitamos viajar a la ciudad más cercana, que en nuestro caso es Bahía Blanca. Nos preocupa mucho este tramo, pero sabemos que es un problema general en muchos otros lugares y acompañamos el reclamo de otras localidades.
Por su parte, Marta Aguirre destacó la magnitud de la protesta:
Estamos en todas las rutas, esto se va a viralizar junto con todos los usuarios viales. Incluso hay una compañera de la Ruta 5 que vino a acompañarnos. Cada localidad se está movilizando y vamos a difundirlo para mostrar la participación de todos.
Folco también reclamó por el regreso del servicio ferroviario:
Los trenes tienen que volver a funcionar. Pero más allá de eso, el derecho a transitar seguros debemos ejercerlo reclamando. Me llena de impotencia recorrer 800 kilómetros hacia el norte y sentir que estamos en otro país, y luego volver a nuestra provincia y pensar que quisiera irme a Córdoba o San Luis. La verdad, es así.
Hay que seguir






















