Transporte "El Águila" suma viajes directos de Tornquist a Retiro
La empresa busca atraer turistas y residentes con tarifas promocionales y unidades nuevas. Dialogamos con su representante, Federico Núñez.
Federico Núñez, representante de la empresa El Águila, confirmó la incorporación de un nuevo servicio de micros que conecta la ciudad de Tornquist con Retiro, Capital Federal, pasando por Sierra de la Ventana y otras localidades intermedias. El servicio se brinda todos los días, con unidades modernas y tarifas competitivas.
“Transporte El Águila es una empresa que viene operando hace más de 15 años. Básicamente, el servicio estaba enfocado a la costa atlántica, pero este año empezamos a hacer servicios primero a Olavarría y, a partir del 4 de julio, lo extendimos hasta Tornquist, pasando por Sierra de la Ventana”, expresó Núñez. Y remarcó: “Para la empresa es muy importante este nuevo servicio porque estamos comunicando Retiro, Capital Federal, y también localidades como Ezeiza y Cañuelas con toda la zona de Olavarría hasta Tornquist”.
El representante de la empresa destacó que El Águila es una empresa “de calidad, reconocida en todo el mercado, básicamente en Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata, especialmente por sus servicios a la costa atlántica”. Según explicó, la desregulación del transporte impulsada a nivel nacional desde diciembre del año pasado facilitó la posibilidad de ofrecer nuevos recorridos.
“A raíz de la desregulación que se inició a partir de diciembre, cualquier empresa puede hacer servicios que antes estaban restringidos para quienes tenían permisos específicos. Hoy uno declara el servicio que quiere hacer, estando inscripto en el registro nacional, y puede iniciarlo”, explicó. Y agregó: “Nosotros lo estamos haciendo con un servicio diario, todos los días de la semana, y creemos que es un desafío muy importante porque en este marco de desregulación el objetivo es brindar un buen servicio, con una buena tarifa, para que la gente pueda elegir”.
Respecto a los horarios, Núñez precisó: “Estamos trabajando con un servicio nocturno. Salimos de Retiro a las 23 horas para llegar a las 8:10 de la mañana a Tornquist. La vuelta es a las 21 horas desde Tornquist, llegando a las 6:10 de la mañana a Retiro”. Además, resaltó que se utilizan “unidades nuevas, modelos 2024 y 2025, con butacas cama y semicama”, apostando a brindar “una oferta nueva y cómoda para los pasajeros”.
En el último tiempo, la empresa también sumó servicios a destinos como Tres Arroyos, Bahía Blanca y Tandil. “Lo que hicimos ahora fue extender el recorrido de Olavarría hasta Tornquist. Creemos que tenemos que buscar nuevos pasajeros que quieran viajar, conocer estos destinos turísticos, y estamos trabajando con los prestadores turísticos de cada zona”, comentó.
Núñez subrayó que no sólo apuntan a pasajeros que viajan por trabajo o estudios, sino también al desarrollo turístico: “El desafío es seducir a nuevos pasajeros. La zona de Tornquist y Sierra de la Ventana tiene mucho para ofrecer. Queremos que, junto con los prestadores de alojamiento, podamos brindar propuestas turísticas atractivas”.
Sobre el precio de los pasajes, el representante señaló: “Depende del tipo de butaca. Hay tarifas promocionales desde 30 mil pesos, hasta 45 mil. Según la anticipación con que se compren, las promociones se agotan, por eso recomendamos a los pasajeros que estén atentos”.
Consultado sobre el punto de partida en Tornquist, Núñez aclaró: “Estamos saliendo de la terminal. Hablamos con la municipalidad, hicimos todos los trámites correspondientes y coordinamos con los funcionarios municipales para utilizar la terminal como cabecera”.
Los pasajes pueden adquirirse tanto en la terminal como a través de distintas plataformas online. “Se pueden comprar en agencias independientes, a través de la plataforma 10, o en la página web oficial de Transporte El Águila”, indicó.
Sobre la posibilidad de ampliar los horarios en el futuro, explicó: “Por ahora es un solo servicio nocturno, los siete días de la semana. A futuro, dependiendo de la demanda y la estacionalidad, evaluaremos sumar otros horarios”.
Por último, Núñez destacó la conectividad del servicio, que no solo une Tornquist y Retiro, sino también otras localidades del interior bonaerense: “Saliendo de Retiro tenemos paradas en la terminal de Dellepiane, Ezeiza, Cañuelas, San Miguel del Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Sierra de la Ventana y Tornquist. Creemos que es una gran oportunidad para que la gente nos conozca y nos elija”.
“El tiempo dirá cuáles son los resultados de la desregulación, pero mientras tanto nuestro compromiso es ofrecer un servicio de calidad y tarifas accesibles, para que más pasajeros puedan viajar y para que estos destinos sigan creciendo”, concluyó Núñez.
