La CGT celebró el fallo que declaró inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La Cámara Nacional del Trabajo ratificó la inconstitucionalidad de los artículos que imponían servicios mínimos en salud, transporte y educación.
Buenos Aires, 14 julio (NA) — La CGT celebró hoy que la Justicia ratificara la inconstitucionalidad de los artículos 2 y 3 del DNU que buscaba limitar la huelga en servicios como transporte, la educación y la salud, entre otras actividades.
“La Justicia ratificó lo que la CGT sostuvo desde el inicio: el DNU que limitaba el derecho a huelga es ilegal e inconstitucional. Esta decisión reafirma la importancia de proteger una herramienta fundamental para la defensa de los trabajadores y trabajadoras”, destacó la central obrera en un comunicado.
Y agregó: “No vamos a permitir que se vulneren derechos que son la base de la justicia laboral y social”.
La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó hoy el fallo de primera instancia en una sentencia firmada por Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado, que trató la apelación presentada por el Estado nacional contra el fallo de la jueza Moira Fullana a partir de una acción de amparo que había sido promovida por la CGT.
Los camaristas convalidaron los argumentos de la falta de cumplimiento de los requisitos constitucionales para la emisión de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), según el artículo 99 -inciso 3- de la Constitución Nacional, y en la omisión de la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de expedirse sobre el DNU, lo que impide considerar vigente la norma.
El 21 de mayo pasado, el Gobierno había dispuesto mediante el DNU 340 la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligaba a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.
Fullana, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de Capital Federal, quien había fallado en primera instancia, ya había dictaminado lo mismo a fines de mayo ante una presentación del sindicato estatal ATE y luego falló también contra el Gobierno por el decreto que eliminó el Día del Trabajador del Estado.
