UPCN dio marcha atrás y garantizan acceso total a la obra social Unión Personal

11/07/2025 19:16:29 | 455 LECTURAS | GENERALES

ATE había denunciado un intento de limitar prestaciones solo a afiliados; advirtieron que fue una maniobra extorsiva e ilegal.

Luego de que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimara a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) por intentar limitar el acceso a las prestaciones de la obra social Unión Personal (UP) a quienes no estén afiliados al sindicato de Andrés Rodríguez, decidieron dar marcha atrás con la medida y mantener los beneficios que por ley le corresponde por igual a todos los trabajadores del Sector Público.
 
“Es acertado volver a cumplir con la ley. Era inadmisible que sea un sindicato el que utilice a la salud para amenazar a los trabajadores. Esperamos que nunca más tengamos que lamentar estás maniobras extorsivas ejecutadas desde un sindicato hacia los trabajadores”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
 
En esta línea, indicó: “Si se esforzaran y pusieran la misma energía que pusieron para intentar orquestar estas estafas, en confrontar con las políticas del Gobierno nacional, sin dudas que hoy la realidad de los trabajadores que prestan servicios en el sector público no sería tan penosa”.
 
“Después de la preocupación de estos días, hoy podemos trasladar tranquilidad a todos los trabajadores de la Administración Pública ya que se encuentra garantizado el acceso completo a toda la red de prestadores y por lo tanto garantizado nuestro derecho humano a la salud”, concluyó Aguiar.
 
ATE había enviado una carta documento a UP intimándola a que dé marcha atrás con la medida, ya que se trataba de una flagrante violación al principio de no discriminación e igualdad de trato consagrado en los artículos. 16, 42 y 75 inc. 22 Constitución Nacional, vedado expresamente por las leyes 23.660, 23.592 y 24.240. En menos de 24 horas, UPCN cambió su decisión.
 
La maniobra del sindicato de Andrés Rodríguez consistía en dividir el Plan Classic en dos: uno que conservaba el nombre y el otro denominado Plan Classic Más, el cual incluiría el acceso a distintos sanatorios, como por ejemplo los cuatro sanatorios Anchorena en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también en distintas provincias del país. Este mismo pretendía ser solo para los afiliados a UPCN.
 
Además, ATE denunció que está modificación no fue aprobada por la Superintendencia de Servicios de Salud (organismo de control de obras sociales y prepagas), por lo que estarían incurriendo en una ilegalidad. En este sentido, también enviaron la denuncia ante el organismo nacional.