Presentaron la nueva Cooperadora del Hospital Municipal de Tornquist
Dialogamos con María Graciela “Tita” Musso, Marcela Bertazzo de Zacconi, Romanella Bergesio y Ricardo Gonda.
Con una mesa integrada por autoridades de la salud municipal y miembros de la flamante comisión, se presentó públicamente la nueva Cooperadora del Hospital Municipal de Tornquist.
Visitaron nuestros estudios la presidenta de la cooperadora, María Graciela 'Tita' Musso; la secretaria, Marcela Bertazzo de Sacconi; el tesorero, Ricardo Gonda; y la subsecretaria de Gestión de la Salud Pública, Romanella Bergesio. Durante la entrevista, explicaron el proceso de conformación de la cooperadora, los objetivos que persigue y de qué manera la comunidad puede colaborar.
Un sueño concretado en tiempos difíciles
Romanella Bergesio destacó la importancia del acompañamiento social en el contexto sanitario actual: “Está con sus miembros, ya está lista, es un sueño de hace un tiempo largo. En estos tiempos también muy difíciles, muchas veces tenemos que salir al cruce de las obras sociales que no dan ningún tipo de respuesta. Entonces que se forme una cooperadora, donde la gente pueda acompañar y aportar un granito de arena para mantener nuestro hospital y darle una mejor calidad a los vecinos del distrito, es fundamental.”
Además, celebró que, tras muchos intentos fallidos, se haya logrado formalizar: “Es algo que lo hemos podido cristalizar, que llevó un año, y que hoy estamos muy felices de poder lanzar esta noticia que nos satisface realmente.”
Una nueva etapa, tras múltiples obstáculos administrativos
Por su parte, la presidenta María Graciela “Tita” Musso explicó por qué se decidió crear una cooperadora desde cero: “Después de una ardua tarea administrativa que se llevó a cabo desde el área de legales del municipio, se decidió abrir una nueva cooperadora. La anterior era imposible retomarla porque había muchos socios e integrantes fallecidos, lo cual implicó muchísimo más tiempo de trámites.
En la asamblea hubo gente que se ofreció para formar parte de la cooperadora y fue muy bien recibido. Me designaron como presidenta y estoy muy agradecida. En realidad, una de las situaciones que se daban era que mucha gente, incluidos turistas, al ser atendidos sin costo, querían hacer una donación y no había manera, porque el hospital no puede recibir dinero en efectivo ni tenía una cuenta asignada.”
Musso remarcó que ya hay una cuenta disponible para aportes voluntarios y que la comunidad puede colaborar con una cuota mínima de $2.000. “Sabemos que la localidad es una comunidad solidaria. No es el monto lo importante, sino la voluntad de sumarse. Quien desee colaborar con más, también puede hacerlo. El que quiere dar $5.000 lo puede hacer y recibirá su recibo correspondiente.”
También informó que “la idea es que los aportes puedan hacerse incluso por débito automático, sin necesidad de tener cobrador.”
Entre las primeras metas de la cooperadora, señaló: “Desde las autoridades del hospital se desea cambiar las camas, que ya son de muchos años y a veces incómodas. Todo lo que sea para mejorar las instalaciones y los servicios será bienvenido, para quienes lo necesiten en algún momento.”
Salidas a terreno y campaña de socios
Ricardo Gonda, tesorero de la cooperadora, contó que comenzaron a recorrer la comunidad para sumar asociados: “Estamos yendo personalmente a ver a mucha gente y contarles que abrimos la cooperadora. Otro medio será esta entrevista, que nos va a ayudar a difundir.”
“El número de contacto exclusivo para socios es 291-5239245. Que la gente se comunique por WhatsApp, ese será el canal para consultas, adhesiones y donaciones.”
Gonda también agradeció las primeras colaboraciones recibidas: “Tuvimos una donación muy importante por parte de Los Alerces, que queremos agradecer públicamente a Diego Peña. También agradecemos a Nico Haspert de Celu House, que nos entregó un teléfono con chip y configuración incluidos.”
Además, reconoció el aporte desinteresado del escribano Mauro Antinori, “quien hizo toda la gestión de la personería jurídica sin cobrar honorarios”, y del contador Gabriel Artola, encargado de llevar adelante “todo el balance y los trámites contables.”
Compromiso y trabajo en equipo
Marcela Bertazzo de Zacconi, secretaria de la cooperadora, remarcó su motivación personal para sumarse al proyecto: “Desde afuera, me parecía que el hospital es una de las instituciones más importantes. Uno apoya a muchas entidades, pero el hospital es fundamental porque nadie está exento de necesitarlo. Tenemos todos los servicios, excelentes profesionales, y me pareció que era el momento de comprometerme.”
“Queremos empezar con una campaña de socios desde la semana que viene. Necesitamos que la gente se acerque. Por ahora no vamos a organizar eventos, porque recién estamos armando todo, pero más adelante, quizás en primavera, sí.”
También reforzó el mensaje de apertura: “Todos los miembros de la comisión estamos a disposición. Invitamos a todos a sumarse, a acercarse al hospital, a ver lo que se ha logrado. Está increíble. Vamos a devolver todos los llamados y mensajes.”
Trabajo articulado entre la cooperadora y el hospital
Romanella Bergesio valoró especialmente el vínculo que comenzarán a construir con la nueva comisión: “Vamos a hacer un trabajo en equipo con la cooperadora. Ellos nos irán marcando las actividades, nosotros plantearemos nuestras necesidades. Lo que pregonamos siempre es el trabajo en equipo.”
La comisión completa
La presidenta María Graciela Musso dio a conocer el listado completo de integrantes de la comisión:
- Presidenta: María Graciela “Tita” Musso
- Vicepresidente: Kevin Riera
- Secretaria: Marcela Bertazzo de Zacconi
- Tesorero: Ricardo Gonda
- Revisores de cuentas: Marcos Schamberger (titular), Lara Molteni (titular), Delia Llanos (suplente)
- Vocales: Lorena Silvana Bauer y Viviana París (titulares), María José Poch (suplente)
Un cierre con gratitud y convocatoria
La convocatoria está abierta. Las personas interesadas en asociarse o colaborar pueden comunicarse al 291-5239245. “El aporte social no es sólo lo económico, también es dar magnitud y respaldo a la cooperadora”, concluyó Gonda.
