Neuquén logró respaldo internacional para obras, energía y Vaca Muerta

HOY 10:27:10 | 158 LECTURAS | GENERALES

El Banco Mundial avaló un crédito de US$150 millones para infraestructura vial y turística.

De Vaca Muerta a Wall Street: Neuquén cerró apoyos del BID y el Banco Mundial para obras e inversiones.

Buenosm Aires, 2 julio (NA) — El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, concluyó en Washington y Nueva York una agenda de alto nivel que incluyó al Banco Mundial, el BID, agencias calificadoras, petroleras y al gabinete económico de la administración Donald Trump, con el objetivo de fondear infraestructura vial y atraer capitales hacia Vaca Muerta y el programa provincial Invierta en Neuquén.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario obtuvo un visto bueno técnico del Banco Mundial para un crédito de US$150 millones destinado a pavimentar rutas estratégicas, mejorar agua y saneamiento y apuntalar el turismo como segunda actividad económica.

En paralelo, el BID confirmó que avanzará en líneas de financiamiento para energía y transición digital.

El respaldo multilateral llegó en un contexto favorable para la cuenca shale: un reporte de la Agencia Internacional de Energía ubicó a la Argentina dentro del “Quinteto de las Américas” -Estados Unidos, Canadá, Brasil, Guyana y  la Argentina- que abastecerá la mayor parte de la futura demanda mundial de crudo.

Durante la gira, en la Casa Blanca y State Department, Figueroa fue recibido por Thomas Lersten, subsecretario de Crecimiento Económico del Departamento de Estado, con quien analizó la flexibilización cambiaria y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) nacional.

En la Embajada Argentina, ante inversores, el gobernador prometió que Neuquén “puede proveer energía al Cono Sur” y destacó que el gas neuquino ya cubre el 20 % de las exportaciones a Chile.

Asimismo, presentó la ley provincial -un RIGI local- que otorga exenciones fiscales, financiamiento y prioridad en licitaciones para diversificar la matriz productiva y descentralizar el crecimiento.

En un encuentro con empresas vinculadas a las Smart Cities, Figueroa buscó alianzas para convertir a la provincia en “punto neurálgico de la inteligencia artificial”, frente a la llegada de diez familias por día atraídas por el boom petrolero.

El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y el titular de Energía, Gustavo Medele, acompañaron las gestiones.

Los próximos pasos que tiene previsto el mandatario neuquino son: estructurar el crédito del Banco Mundial antes de fin de año; licitar este semestre la pavimentación de la Ruta 23, que conectará cinco pasos fronterizos con Chile; y lanzar en agosto una mesa con gigantes tecnológicos para definir el hub de inteligencia artificial.

Con estos anuncios, Figueroa busca blindar a Neuquén frente a la volatilidad macro nacional y acelerar la captación de proyectos que -según estimaciones oficiales- podrían duplicar la producción de gas en Vaca Muerta y generar 50 000 empleos directos en la próxima década.