Diputado de la oposición denuncia “chanchullos” del Gobierno por $140.000 millones

AYER 11:07:09 | 302 LECTURAS | GENERALES

La denuncia es realizada por el diputado nacional Nicolás Massot de Encuentro Federal.

Buenos Aires, 2 julio (NA) — El diputado nacional Nicolás Massot (Encuentro Federal) denunció hoy que el Gobierno recauda “unos 140.000 millones de pesos” provenientes de los Registros del Automotor, que no van al Tesoro Nacional, y lo atribuyó a “chanchullos” vinculados al Ministerio de Justicia.

“El Estado recauda 140.000 millones de pesos al año (provenientes de los registros del automotor) y eso no va a las arcas del Tesoro, va a entes cooperadores descentralizados y después con poca transparencia el Ministerio de Justicia dispone de los fondos”, aseveró.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Massot señaló que desde la oposición están proponiendo “nacionalizar los fondos de los entes cooperadores que dirigen los registros automotores” y destacó que ese tipo de fondos forman parte de lo que puede financiar una recomposición para los jubilados.

“El Gobierno promete desde hace un montón de tiempo resolver el tema de esos fondos de poca transparencia, pero no modifica absolutamente nada y pareciera que es otro de los ‘chanchullos’ que al Gobierno le han gustado y ha decidido permanecer y apropiarse de ellos”, subrayó.

Massot sostuvo que, al Gobierno, a la hora de recaudar “también les gustó el no pago del tabaco ilegal. Les gustó direccionar la licitación de la Hidrovía y muchas otras cosas”.

Agregó que: “En noviembre pasado la Argentina logró que el FMI le quitara los sobrecargos en las tasas de interés y eso produjo un ahorro anualizado de unos 500 millones de dólares. Esos fondos no están asignados y nosotros queremos darle asignación específica al pago de esta ley para las jubilaciones”.

Massot consideró “central” actualizar el bono que cobran los jubilados que perciben los haberes mínimos y que representa un tercio de lo que cobran dos millones y medio de personas.

“Hace 17 meses tiene el mismo valor, mientras se acumularon 145 puntos de inflación. Representa un tercio de la jubilación de los que menos ganan y está congelado”, recalcó.

Explicó que, a diferencia de lo que dice el Gobierno, el proyecto de ley que se tramita en el Congreso plantea diversas fuentes de financiamiento para recomponer las jubilaciones, y sostuvo que cuando hablan de veto “quiere decir que el jefe de Gabinete o el Ministro de Economía tal vez ni siquiera han leído lo que lo que se votó” en el Parlamento.