El intendente advirtió por el estado de las rutas tras la nevada
Sergio Bordoni pidió circular con precaución y detalló el trabajo del municipio para evitar cortes, en diálogo con Frente a Cano.
El intendente municipal de Tornquist, Sergio Bordoni, brindó detalles sobre los motivos que llevaron a suspender las clases en el distrito, en el marco de una entrevista radial en" Frente a Cano". En su testimonio, hizo foco en las intensas nevadas que afectaron la región serrana, las dificultades de circulación en rutas y caminos rurales, y la alta cantidad de casos de gripe y COVID que se registran en el sistema de salud local.
“La ruta está congelada, totalmente. Ahora estoy a 100 kilómetros de Olavarría y la calzada ya está despejada, pero esta madrugada fue muy complicado circular. A las tres y pico de la mañana pasamos el Abra de la Ventana a paso de hombre, y también pasó el colectivo con delegaciones que viajaban para los torneos. Tuvimos que pasar la motoniveladora nuevamente. Estamos haciendo un trabajo de artesano para no cortar la ruta y permitir que siga circulando el tránsito. Mucho hielo, mucho frío, demasiado”, relató.
El jefe comunal explico el motivo de la suspensión de clases: “Está todo nevado. Y bueno, nada, se tomó la decisión de suspender las clases para proteger un poco más a los chicos. Tenemos el hospital lleno con casos de gripe, cuadros gripales y COVID. Estamos tratando de preservar. A pesar de que ayer muchos chicos estaban jugando con la nieve ¿cómo los frenás?, al menos estando al aire libre el contagio es menor. Cuando los metés en un aula, los virus circulan mucho más fácilmente”.
Bordoni también cuestionó algunos comentarios en redes sociales que criticaban la suspensión escolar: “Me llegaron mensajes de gente que está aburrida en la casa, diciendo que hay dos gotas de nieve y se suspenden las clases. No saben lo que hay detrás de la escena. Sobre todo, en lo hospitalario: la terapia está con gente con problemas pulmonares, con gripe, y claramente los virus se propagan más en ambientes cerrados. Por eso decidimos suspender”.
Durante la entrevista, el intendente también se refirió al viaje que emprendió junto a una delegación del distrito con destino a Berazategui, donde este lunes se lleva a cabo la apertura de los Juegos Bonaerenses. “El colectivo, que puso la Provincia, salió a las tres de la mañana y recién hace un ratito me dijeron que había llegado a Olavarría. Ahora estamos a 100 kilómetros, así que en cualquier momento nos reunimos. El año pasado, en los torneos bonaerenses la delegación de Tornquist recibió la medalla de oro por comportamiento, y hoy se la entregan en Berazategui”.
Más adelante, relató las condiciones climáticas que enfrentó en su viaje desde Mar del Plata: “Ayer venía viajando desde allá, donde participé del tercer programa Puentes que organiza la Provincia. Desde Tres Arroyos hasta Saldungaray, por la Ruta 72 y la 51, había entre 10 y 15 centímetros de nieve. Anoche, a la madrugada, un camión volcó en la Ruta 51, cargado de arena. También volcó un micro, por suerte sin heridos. En muchos tramos había una sola huella en la calzada, era muy riesgoso circular”.
En ese contexto, remarcó el trabajo del municipio para evitar el corte de rutas: “Estuvimos haciendo un trabajo artesanal en El Abra. Si no lo hacíamos, teníamos que cerrar la ruta. Y no queríamos eso, primero por la gran cantidad de turistas que había en la zona, y segundo porque el turismo sostiene muchas economías locales. Había gente por todos lados, disfrutando de la nieve. Estamos tratando de aprovechar esa afluencia y ayudar a que los complejos turísticos trabajen”.
Por último, hizo hincapié en la situación sanitaria y pidió empatía: “Tenemos gente en terapia, personas que necesitaron respirador. Hay mucha gripe, mucho COVID nuevamente. Aunque nadie hable de COVID, está. Son brotes que siguen existiendo, como los de gripe A. Por eso hay que entender que la suspensión de clases es una medida preventiva. Muchos no saben lo que pasa dentro de un hospital, pero nosotros sí, porque estamos en contacto permanente con las autoridades del sistema de salud”.
Y concluyó: “Sigue la nieve, sigue el frío, y las banquinas están blancas desde Tornquist hasta el Abra. Si continúa esta temperatura, va a seguir así. Esperemos que la situación turística se sostenga, porque el paisaje es hermoso y estamos a 16 días del inicio de las vacaciones de invierno. Ojalá eso acompañe”.
