De Tornquist a Lisboa: la formación universitaria de Augusto Braun

25/06/2025 12:44:58 | 1838 LECTURAS | EDUCACION

Dialogamos con el estudiante nacido en Tornquist, que cursa Administración de Empresas en la UADE y se prepara para un intercambio en Lisboa.

Hijo del doctor Máximo Braun y de la doctora Carla Bernardini, Augusto forma parte de una nueva generación de jóvenes tornquistenses que apuesta por el estudio y la formación universitaria como camino de crecimiento. Actualmente cursa la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y, en septiembre, iniciará una experiencia de intercambio académico en el Instituto Universitario de Lisboa, Portugal.

“No fue una beca en sí, pero sí la oportunidad de haber sido elegido para este intercambio en Portugal, que para mí es enorme”, explica. “Viajo el 2 de septiembre y voy a quedarme hasta febrero. Ya tengo todo organizado: el vuelo, el alojamiento, todo listo”.

En cuanto a la universidad en Lisboa, señala: “Es la Facultad de Negocios del Instituto Universitario de Lisboa. Hice un examen de nivelación en portugués y quedé en nivel principiante, así que también voy a hacer un curso allá. Hablar tres idiomas me va a sumar mucho a nivel laboral”.

“Siempre intento devolver las oportunidades con esfuerzo”

Braun inició su carrera en 2022, poco después de finalizar sus estudios secundarios en el Colegio Nuestra Señora de Luján. “Iba a recibirme este año, pero por el intercambio tuve que dejar algunas materias. Así que, si todo va bien, el año que viene termino”, dice.

El joven estudiante no sólo destaca sus buenos resultados académicos, sino también el valor de la constancia: “Siempre intento no colgarme, ser constante con el estudio. Curso casi todos los días a la mañana, voy hasta Montserrat donde está la facultad, tomo unos mates, presto atención. Trato de llevar las materias al día”.

También forma parte de un coro litúrgico los domingos en la Casa Pastoral Universitaria: “Me metí como para estar en un lugar que me haga sentir cómodo, es un espacio distinto”.

Convivencia, desafíos y aprendizajes

Actualmente vive con su hermana menor, Anita, estudiante de Diseño de Indumentaria en la Universidad de Palermo. “La convivencia es brava”, confiesa entre risas. “Somos muy distintos. Yo soy más ordenado, y ella más artística. Viste que dicen que el artista necesita el desorden, pero aprendimos a convivir. Eso también es una habilidad: aprender a soportar lo que es diferente en el otro”.

Su adaptación a la vida porteña no fue sencilla: “Cuando me fui a vivir solo no sabía hacer nada. Nunca había visitado Buenos Aires con mi familia, sólo había ido tres veces con la escuela y con Automoto. Me costó al principio: el transporte, manejarme solo, las tareas de la casa. Me quedaba sin plata al tercer día. Todo eso lo fui aprendiendo a los golpes, llamando a mis viejos para que me expliquen cómo se paga algo o cómo se cocina”.

“Estoy súper agradecido con mis padres”

Sobre su familia, remarca el apoyo constante: “Siempre súper agradecido con ellos. Uno tiene que ser consciente de las oportunidades que le dan y devolverlas con esfuerzo. Hablamos cada dos o tres días, pero saben que me manejo bien solo. De papá aprendí mucho acompañándolo al campo, y de mamá, los consejos para enfrentar situaciones en la ciudad”.

También habló sobre sus abuelos: “Tuvieron varios golpes últimamente, pero se están recuperando bien, los veo contentos, y eso me pone bien”.

Ainara y un proyecto compartido

Augusto también comparte su día a día con Ainara Echeguía, su novia, quien estudia Estudios Internacionales en la Universidad Di Tella. “Llevamos muy bien la relación. Siempre nos apoyamos y nos juntamos a estudiar”.

Entre Texas y Dakota del Norte

Braun menciona además a su papá, Máximo Braun, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos en el marco de un viaje profesional vinculado al sector ganadero: “Él trabaja con la empresa Select de Bernardi, que se dedica a la inseminación y genética. Estuvieron recorriendo distintos puntos del país, desde Texas hasta Dakota del Norte, pasando por la Asociación Americana de Angus y varios feedlots. Todo lo que se puede traer para aplicar en la empresa. Lo toman también como un viaje de aprendizaje y de disfrute”.

“Que se animen, que le den para adelante”

Como mensaje final, Augusto deja una reflexión para los jóvenes de su comunidad: “Les digo que se animen, que le den para adelante. Si tienen la oportunidad de ir a la universidad, que lo hagan con ganas, con esfuerzo. Y si no les gusta lo que están estudiando, que lo dejen y empiecen otra cosa, no pasa nada. Estudiar te abre muchas puertas. En mi caso, ya conocí a mucha gente y tuve contacto con gerentes de empresas grandes. Pensé que por venir de la escuela de Tornquist me iba a costar, pero fue todo lo contrario. Estoy muy agradecido con las instituciones educativas de acá”.

Nota a Augusto Braun