Campaña solidaria para completar el nuevo piso del SUM de la Escuela N°1

24/06/2025 11:07:19 | 790 LECTURAS | EDUCACION

El 9 de julio se realizará un té bingo para reunir lo que resta. Dialogamos con Stella Maris Berdugo y Daniel Florentino Páez.

La comunidad educativa de la Escuela Primaria N°1 de Tornquist avanza con la campaña para renovar el piso del Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra muy esperada y que está cerca de concretarse gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación Cooperadora, el Consejo Escolar, el Municipio y la comunidad.

La directora de la institución, Stella Maris Verdugo, expresó: "Junto a la Asociación Cooperadora, en este momento lo que tenemos como objetivo es finalizar el piso del SUM, que desde el 2023 venimos trabajando para el mismo. En este momento tenemos el aval del Consejo Escolar para que Cooperadora se haga cargo de la finalización. Junto a la colaboración del intendente municipal, Sergio Bordoni, y la gestión de la Cooperadora, hemos logrado llegar a un acuerdo donde vamos a recibir por parte de la Municipalidad un subsidio que va a cubrir la mitad de los gastos."

En cuanto a los detalles técnicos del proyecto, señaló: "Es el mismo piso que colocó Automoto, inclusive en la misma empresa, donde ya el presidente de Cooperadora, junto con el grupo de cooperadores, estuvo en contacto. Falta el cierre final, que son los números, pero ya está todo organizado, encaminado. Gracias a Dios, la campaña que estamos haciendo va muy bien y estamos ahí, a pasitos nomás."

El presidente de la Asociación Cooperadora, Daniel Florentino Páez, recordó cómo se gestó esta iniciativa: "Queremos contarles cómo surgió todo este proyecto. En un principio, el piso no estaba en el alcance económico de la Cooperadora. Desde el Consejo Escolar evaluaron el piso y surgió la posibilidad de hacer uno encastrable, como el que vimos en Automoto. Los costos eran alcanzables, así que decidimos encararlo junto a las familias."

En este marco, están impulsando una campaña solidaria que invita a colaborar con la compra de metros del nuevo piso: "El metro de piso sale 40 mil pesos, y aquel que quiera colaborar está bienvenido. El alias de la cooperadora para transferencias es: COOP.ESC1", agregó Páez.

Con gran entusiasmo, el presidente aseguró que la respuesta de la comunidad ha sido excelente: "Hay mucha gente que ha colaborado, cada uno aportando su granito de arena. Estamos muy contentos y creemos que va a ser posible llegar a ese objetivo en lo inmediato."

Sobre los plazos para el inicio de obra, explicó: "Una vez que tengamos todo el dinero, pasamos a la compra y vemos cómo lo traemos. Está todo dentro de lo que evaluamos. Estimamos que podría concretarse en julio."

Por su parte, Stella Maris Verdugo destacó el uso que tiene el SUM y la urgencia de la obra:
"Hace 16 años que estoy dentro del equipo directivo y siempre tuvimos colaboración de los intendentes. La escuela cuenta con 400 alumnos y no solamente la Escuela N°1 utiliza el SUM. Aunque pertenece a la Dirección General de Cultura y Educación, es un espacio que lo usan distintas instituciones. El piso está deteriorado, intentamos mejorarlo y no quedó bien. Para hacerlo de nuevo, era una obra de 44 millones de pesos. Nunca íbamos a llegar.

Ahora está encaminado y cerramos esto el 9 de julio con un té bingo, un entretenimiento familiar que se hace ese miércoles a la tarde. Ese día estaríamos cerrando los números de todas las donaciones. Lo que nos está faltando es mínimo."

También aprovechó el espacio para agradecer el apoyo recibido en esta campaña: "Quiero agradecer a todos los que colaboraron. Algunos más, otros menos, pero tuvimos la respuesta de mucha gente, de alumnos, exalumnos, empresas. Lo agradezco de todo corazón porque es algo que va a quedar plasmado en el piso del SUM de la escuela."

Daniel Páez sumó que se colocó una gráfica frente a la escuela para seguir el avance de la campaña: "Afuera de la escuela va a haber una pancarta que gentilmente nos donó Laura Barral, donde se podrá ver el cuadro del piso que se va comprando. Lo vamos pintando con verde a medida que se concreta la compra de cada metro."

Sobre el evento del 9 de julio, explicó: "Es un té bingo. La tarjeta sale 4 mil pesos e incluye la entrada, tortas, té, chocolate y café. Se realizará en el salón chico, calefaccionado, con capacidad para 100 personas."

Finalmente, Stella Maris recordó que: "Los miembros de la cooperadora tienen entradas para los que quieran adquirirlas y también están disponibles en la escuela. El cupo es limitado, hasta 100 personas."

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del alias COOP.ESC1

Nota a Stella Maris Berdugo y Daniel Páez