JAF se presentará en Los Alerces Resort & Spa

22/05/2025 12:58:04 | 598 LECTURAS | GENERALES

El espectáculo se llevará a cabo este viernes 23 de mayo. Dialogamos con el cantante Juan Antonio Ferreyra.

El reconocido músico argentino Juan Antonio Ferreyra, más conocido como JAF, se presentará este viernes 23 de mayo a las 21 horas en Los Alerces Resort. El valor de la entrada es de $25.000 y el artista estará acompañado por su banda integrada por Hugo Mensi, Ricardo Alonso y Virginia Ferreyra.

En la antesala del show, JAF compartió una reflexión profunda sobre su carrera, su presente artístico, el rol de su hija como productora musical y el compromiso que siente con sus seguidores.

Agradecido con su público

JAF destacó el papel fundamental que cumple su público en su trayectoria, especialmente en esta etapa de su vida: "Este año cumplo 67 y poder estar haciendo estos movimientos profesionales a esta altura de mi vida, yo sé que lo puedo hacer exclusivamente por el apoyo de mis fanáticos y de la gente que me conoce hace tantos y tantos años. Así que hoy quiero mostrarme muy agradecido con todos mis fanáticos, con todos los productores del interior del país, que hacen un gran esfuerzo para que los artistas podamos subir a los escenarios a hacer lo que más nos gusta: tocar la guitarra, cantar, tocar la batería, el bajo."

Un disco producido por su hija

El artista recordó con emoción el proceso de creación de “Nocivo” que tuvo una producción especial a nivel familiar: "Es un disco muy especial, porque la producción artística la hizo Virginia Ferreira, mi hija. Yo había escuchado un trabajo que ella hizo hace unos años para un anime argentino. Ella compuso las músicas y, al notar el nivel que había alcanzado en ese proyecto, le pedí por favor que realizara la producción de teclados, voces, guitarras rítmicas y percusión. Así que es un disco muy importante en mi carrera. En mis páginas Jazz Oficial lo pueden escuchar completo, con el audio original."

Casi cinco millones de kilómetros recorridos

A lo largo de los años, JAF ha recorrido miles de kilómetros llevando su música a todos los rincones del país y del exterior: "En el año 2014 cumplí cuatro millones de kilómetros manejados por mí, trabajando en nuestro país y en otros países también. Hoy debo estar cerca de los cuatro millones ochocientos mil, todavía no llego a los cinco millones, pero en esta nueva gira voy a sumar entre mil trescientos y mil ochocientos kilómetros más."

Más allá de la estadística, lo que más valora es la posibilidad de seguir haciendo lo que ama: "Lo importante para mí no es la cantidad de kilómetros, sino poder continuar con mi trabajo profesional, que tiene como base mi verdadera vocación. Y eso me permite mostrarlo a las nuevas generaciones con orgullo."

Inspirar desde el ejemplo

El músico subrayó el valor del esfuerzo y de la vocación frente a los artistas emergentes, insistiendo en que los logros están al alcance de quienes trabajan con constancia: "Trato de hacerles ver a los chicos que los que estamos arriba del escenario no somos magos. Tenemos cinco dedos en cada mano, igual que ellos. Todo lo que hemos logrado en nuestras carreras ellos también pueden lograrlo, incluso más."

La importancia de la humildad

Durante la entrevista, JAF insistió en el rol de la humildad como parte fundamental del camino del artista, sin importar la trayectoria o los reconocimientos obtenidos: "Este documento parte del reconocimiento de algo muy simple: venimos del mismo lugar y vamos hacia el mismo lugar. Eso quiere decir que, por más cosas que yo haga, no soy distinto a vos.

El artista debe ser muy consciente de su lugar. Uno debe poder tocar la guitarra en cualquier contexto, frente a un colectivo que pasa o en el medio del campo, con la misma entrega. Nosotros somos profesionales porque nuestros fanáticos nos apoyan, compran entradas para vernos en vivo y adquieren nuestros discos."

Una banda comprometida con su público

El artista valoró el compromiso de cada integrante del grupo con el espectáculo y con quienes los acompañan desde hace décadas: "La predisposición debe ser del 100% en todo momento y en todo lugar. Y eso lo compartimos entre todos los que subimos al escenario. Lo verdaderamente importante no es cuánto dura una canción, sino cómo me relaciono con las personas fuera del escenario. ¿Te hace bien mi presencia? ¿Te trato con respeto? Eso es lo que realmente te mantiene las puertas abiertas."

Un vínculo profundo con la región

El artista expresó su cariño por la zona donde se realizará el show, donde ha tocado en numerosas ocasiones: "Tengo grandes recuerdos de toda la región. He tocado muchas veces en Pigüé, en Coronel Suárez, en Tornquist, en Sierra de la Ventana, en tantos lugares de nuestro bendito país. Por eso, será un verdadero placer preparar el mejor show posible en Los Alerces."

Una invitación abierta al encuentro

Finalmente, JAF extendió una invitación al público a disfrutar del espectáculo y de la propuesta gastronómica del lugar: "Los esperamos a partir de las seis o siete de la tarde. Les recomiendo no cenar antes porque la cocina en Los Alerces es excelente. Será una gran noche para compartir música y buenos momentos." Finalizó. 

Nota a Juan Antonio Ferreyra