El Museo “Casa de la Historia” celebrará su sexto Aniversario

14/05/2025 12:16:42 | 502 LECTURAS | GENERALES

El viernes 16 de mayo la institución también festejará el Día Internacional de los Museos. Dialogamos con el Prof. Mariano Spialtini.

El próximo viernes 16 de mayo a las 19 horas, el Museo Casa de la Historia de Tornquist celebrará su sexto aniversario en coincidencia con el Día Internacional de los Museos, ya que el cumpleaños oficial fue el 17 de abril, pero no pudo festejarse por haber coincidido con Jueves Santo.

"Vamos a estar festejando a partir de las 7 de la tarde con dos espectáculos en el museo. Una va a estar a cargo de Carlos Polak en el piano, y la otra de Mirko Saric y Florencia Venancio, con una performance artística que se llama 'No me olvides', que se va a desarrollar en la galería", explicó el profesor Mariano Spialtini.

Crecimiento sostenido del museo

Desde su apertura, el museo ha experimentado un crecimiento constante tanto en cantidad de objetos como en profesionalización del equipo.

"El museo creció un montón. Tenemos todas las salas ocupadas. Y también con la cuestión de nuestra profesionalización: hemos estado capacitándonos sobre todo en técnicas y tecnologías de conservación", destacó Spialtini.

En el último año, se incorporaron herramientas fundamentales para la conservación de objetos y documentos. "El año pasado fue la planera, después los soportes para conservación de objetos y archivo. Y lo último, que lo van a ver cuando vayan el viernes, es que colocamos los blackouts electrónicos en la galería", detalló. Además, agradeció especialmente al proveedor Andrés Vanoli, quien "los colocó un feriado y quedó todo impecable".

Un equipo consolidado y funciones claras

Actualmente, el equipo del museo está conformado por Mariano Spialtini, Eugenio Fhur, Flor Ruiz Díaz (museóloga) y Marisa Rodríguez. "Tenemos nuestras funciones bien asignadas y está todo funcionando lo mejor que podemos", señaló.

Horarios y trabajo con las escuelas

El museo abre al público de miércoles a viernes de 8:30 a 13 horas, y sábados y domingos de 10 a 13. Los lunes y martes se reservan para tareas de limpieza patrimonial, que han sido protocolarizadas.

El trabajo con las escuelas también ha ido en aumento. "Con los años se ha ido acrecentando. Todo lo manejamos vía mail, con planillas donde las docentes indican la temática que están abordando y qué buscan del museo", explicó.

Spialtini resaltó la importancia del vínculo sostenido con las escuelas a lo largo del tiempo. "Ya tenemos público escolar de jardín que ahora está en primaria. Son chicos que conocen la dinámica del museo, hacen preguntas vinculadas a lo que ya vieron.

Las maestras hacen un gran trabajo, llevan las preguntas que los nenes quieren hacer, y eso permite que las visitas sean significativas. Lo valoro un montón", expresó.

Alta demanda y planificación a largo plazo

Debido a la alta demanda, muchas veces deben reprogramar o incluso rechazar propuestas. "Tenemos mucho trabajo ya programado con escuelas para los próximos meses. Algunas actividades del aniversario se pasaron para mayo o junio".

Además, hay proyectos en marcha vinculados a la catalogación de objetos y una capacitación para docentes ya presentada. También se encuentra en preparación una propuesta llamada "charlas a la carta", pensada para acercar el museo a quienes, por razones laborales u otras, no suelen visitarlo.

"La idea es salir a buscar a quienes, por distintas razones, no vendrían por su cuenta al museo. Armamos comunidades según profesiones, para que nos digan qué les gustaría que les contemos, adaptándonos a sus días y horarios", explicó.

Un museo con raíces en la memoria popular

Spialtini remarcó el valor del origen del museo y el enfoque que lo caracteriza. "Siempre me gusta remarcarlo: el museo nació a partir de la memoria popular. El patrimonio que tenemos y la historia que contamos parten desde ese punto de vista.

Muchos ya no están, pero han dejado su legado. No es lo mismo leer un acta que escuchar a alguien contar la historia del Club Unión o el Club Automoto. La emoción que eso transmite es distinta, y eso es lo que tenemos que valorar", concluyó.

La entrada al evento es libre y gratuita, y el equipo del museo invita a toda la comunidad a sumarse a este doble festejo.

Nota a Mariano Spialtini