Consejos para volar más y gastar menos

07/05/2025 14:59:14 | 126 LECTURAS | GENERALES

Cómo aprovechar los vuelos baratos.

Viajar en avión ya no es un lujo reservado para pocos. Gracias al crecimiento de la oferta aérea y a las herramientas digitales para comparar precios, hoy es posible conseguir vuelos baratos y recorrer el país –e incluso destinos internacionales cercanos– sin romper el presupuesto. Para lograrlo, es clave saber cómo, cuándo y dónde buscar las mejores tarifas. En esta guía, te compartimos consejos prácticos para que puedas volar más seguido, gastando menos.

¿Qué significa realmente conseguir un vuelo barato?

Antes de hablar de precios, conviene entender que un “vuelo barato” no siempre es simplemente el pasaje más económico que aparece en pantalla. A veces, lo que parece una ganga puede ocultar costos extra por equipaje, escalas interminables o políticas restrictivas de cambios y cancelaciones.

Por eso, al buscar vuelos, es importante tener en cuenta el costo total del viaje, incluyendo tasas, servicios adicionales y la relación entre precio y comodidad. Un vuelo barato bien aprovechado es aquel que se adapta a tus necesidades, sin pagar de más por cosas que no vas a usar.

Claves para encontrar las mejores tarifas

El precio de los vuelos varía constantemente según la demanda, la temporada, la anticipación con la que se compra y otros factores dinámicos. Con esto en mente, hay algunas estrategias infalibles que te ayudarán a encontrar buenas ofertas de manera más frecuente.

Comprar con anticipación (pero no demasiado)

Aunque no existe una fórmula exacta, comprar tus pasajes entre 6 y 8 semanas antes de la fecha de viaje suele ser una buena ventana para encontrar tarifas razonables. Reservar con demasiada anticipación (más de 4 meses) a veces no garantiza mejores precios, especialmente en vuelos nacionales.

Por el contrario, esperar hasta último momento puede salir caro, salvo en promociones relámpago muy puntuales. Si tenés fechas fijas, conviene reservar con tiempo y evitar los picos de demanda.

Usar comparadores y alertas de precios

Plataformas como Despegar permiten comparar precios entre diferentes aerolíneas, tipos de tarifas y horarios. Además, ofrecen funciones como alertas personalizadas, donde podés indicar el destino que te interesa y recibir notificaciones cuando aparece una oferta por debajo del promedio.

Este tipo de herramientas te ahorran tiempo y te ayudan a tomar decisiones informadas basadas en datos reales, no en la intuición.

Aprovechar los días y horarios menos buscados

Los vuelos entre semana, especialmente los días martes y miércoles, suelen tener precios más bajos que los del fin de semana. Lo mismo ocurre con los horarios menos solicitados, como muy temprano a la mañana o durante la madrugada.

Si tenés flexibilidad para viajar en esos momentos, es probable que encuentres mejores tarifas y además tengas menos competencia por los asientos promocionales.

Ser flexible con las fechas y destinos

Una de las mejores formas de encontrar vuelos es mantener una mentalidad abierta. En lugar de tener una fecha y destino cerrados, explorá diferentes opciones dentro de un rango de días y considera lugares alternativos que estén en promoción.

Por ejemplo, si tu idea era ir al norte, pero encontrás un vuelo accesible a Córdoba, podés ajustar tu plan y explorar destinos cercanos desde allí.

Vuelos de cabotaje: destinos accesibles dentro de Argentina

El turismo nacional viene creciendo con fuerza, y las rutas aéreas se han diversificado en los últimos años. Hay varios destinos dentro del país que frecuentemente tienen ofertas de vuelos económicos:

Buenos Aires: centro de conexiones y puerta de entrada al país.


Mendoza: ideal para amantes del vino, la montaña y el turismo aventura.


Córdoba: con vuelos desde múltiples ciudades y muchas atracciones cercanas.


Bariloche: accesible con anticipación y muy buscado en primavera y otoño.


Salta: perfecto para combinar cultura, historia y paisajes del norte argentino.


Gracias a la competencia entre aerolíneas y al desarrollo de aeropuertos regionales, es más fácil conseguir precios promocionales para escapadas o vacaciones dentro del país.

Beneficios adicionales de las plataformas de reserva
Reservar tus pasajes desde una plataforma confiable como Despegar no solo te permite encontrar vuelos baratos, sino también sumar beneficios adicionales como:

Promociones exclusivas en app o web

Posibilidad de financiar el viaje en cuotas

Atención al cliente 24/7 en caso de cambios o imprevistos

Ofertas combinadas con hoteles, autos o actividades

Esto convierte a estas plataformas en aliadas estratégicas para quienes buscan maximizar su presupuesto sin resignar calidad o seguridad.

Mitos y verdades sobre los vuelos baratos

Existen muchas creencias sobre cómo conseguir pasajes baratos. Algunas son verdaderas, otras no tanto. Repasamos las más comunes:

"Los vuelos de madrugada siempre son más baratos": No necesariamente, aunque sí tienen menor demanda, por lo que es más probable encontrar tarifas accesibles.


"Borrar cookies ayuda a que bajen los precios": No hay evidencia concreta, pero sí conviene hacer búsquedas en modo incógnito para evitar aumentos artificiales por historial de navegación.


"Esperar hasta último momento es mejor": Solo en casos muy puntuales. Lo más habitual es que los precios suban cuanto más cerca está la fecha del vuelo.

La mejor estrategia es combinar planificación, flexibilidad y uso inteligente de herramientas digitales.