Vecinos Unidos del Barrio Sur continúan mejorando la plaza y organizando eventos

AYER 11:13:17 | 491 LECTURAS | GENERALES

Hablamos con Rubén Schiebelbein y Mirta Steinbach, integrantes del grupo barrial.

Desde hace un tiempo, un grupo de vecinos del Barrio Sur viene trabajando de forma independiente para renovar y poner en valor la placita del barrio. Sin jefes, sin jerarquías, solo con la voluntad compartida de mejorar el lugar para los chicos, las familias y toda la comunidad. Así lo cuentan Mirta Steinbach y Rubén Schiebelbein, miembros de Vecinos Unidos del Barrio Sur, quienes detallan cómo surgió la iniciativa y qué actividades están organizando para seguir adelante.

Una iniciativa que nació desde el corazón del barrio

Mirta explicó que el proyecto fue avanzando de a poco, porque todos los integrantes del grupo tienen sus trabajos y obligaciones, pero con la llegada de fechas importantes sienten que es momento de redoblar esfuerzos. “Ya tenemos que empezar a meterle con todo porque se viene el Día del Niño, la Fiesta de la Primavera, y ya hay que empezar a organizar también lo de Reyes”.

Eventos para recaudar fondos y sostener las mejoras

Para poder financiar las mejoras y sostener las celebraciones barriales, el grupo está organizando actividades solidarias. Una de ellas será un té canasta, que ya tiene fecha confirmada: “Se hará el 24 de mayo a las tres y media de la tarde en el Salón de Tejo del Centro de Jubilados, que nos prestaron gentilmente. La tarjeta tiene un valor de 10.000 pesos e incluye un bingo de regalo, además de los sorteos tradicionales”, detalló Mirta.

Además, lanzaron un bono contribución de 20.000 pesos, que se puede pagar en cuatro cuotas de 5.000. El primer premio es de un millón de pesos, el segundo de 700.000 y el tercero de 300.000. Hasta agosto habrá sorteos mensuales de 20.000 pesos, y el sorteo final será en septiembre. “Todo lo recaudado es para seguir trabajando en la placita y en las actividades para los chicos”, subrayó.

La importancia del trabajo en equipo, sin jerarquías 

Rubén Schiebelbein resalta el espíritu colaborativo que une al grupo. “Hacemos lo que se puede, por el beneficio de los chicos y también de la familia. Acá no hay jefe, no hay comandante, es un grupo muy unido. Nos sentamos, charlamos, y si se rompe una hamaca, salimos y la arreglamos. Lo lindo es que todos trabajamos para el mismo fin.”

También señaló que la plaza ya se está usando con mayor intensidad, incluso de noche. “El playón va a tener luces. Ahora vas a la placita de noche y ves chicos, gente jugando, haciendo ejercicio. Con el playón vamos a estar hasta tarde.”

Festival del Niño: una fiesta gratuita para todos

Uno de los eventos más esperados por el grupo es el Festival del Niño, que se celebrará el 24 de agosto en la placita. “La idea es inaugurar el playón ese día. Vamos a repartir chocolatada y bolsitas de golosinas, todo gratis. El año pasado entregamos 900 bolsitas. Queremos que los chicos tengan su día libre, sin preocupaciones, con juegos tradicionales y un espectáculo que estamos por confirmar”, contó Rubén.

En relación a una capilla de San Cayetano que se encuentra en la plaza 

En medio del entusiasmo, también hay lugar para una preocupación concreta: la estructura de cemento abandonada donde se proyectaba construir una capilla dedicada a San Cayetano. “Esa estructura quedó ahí hace años, y hay chicos que se suben. Nos da miedo que alguno se lastime. Si llega a pasar algo, ¿a quién le van a echar la culpa? A la placita”, advierte Rubén, y se preguntan si desde la Iglesia o Cáritas se retomará alguna vez ese proyecto.

Un proyecto que une a todo el pueblo

Ambos agradecen profundamente el acompañamiento del municipio y el apoyo constante de la comunidad. “La gente de Tornquist colabora un montón. La plaza es para todos. Además, tiene Wi-Fi gratis gracias a la cooperativa eléctrica”.

Nota a Rubén Schiebelbein y Mirta Steinbach