El bloque UCR Juntos y LLA no darán quorum para tratar el Código Tributario
Dialogamos con Luis Castro y Susana Marcolini.
Las declaraciones de Luis Castro y Susana Marcolini en nuestro medio reflejan la compleja situación en el Concejo Deliberante, marcada por la falta de quórum en las sesiones, desacuerdos en torno al tratamiento del Código Tributario y el presupuesto, y críticas hacia el manejo político y gremial.
Ambas figuras destacan la necesidad de diálogo, consenso y acciones razonables para evitar perjudicar a los contribuyentes en un año que se anticipa complicado.
Además, señalaron que la sesión preparatoria vuelve a foja cero a partir de hoy, lo que abre la posibilidad de replantear propuestas y buscar un punto de encuentro para avanzar. Sin embargo, las tensiones continúan, con acusaciones de prepotencia y llamados a una reflexión profunda para destrabar el conflicto.
Luis Castro
Ausencia de Convocatoria
"A la tarde seguramente vamos a presentar notas, como venimos haciendo, y no daremos quorum nuevamente. No cambió absolutamente nada de los planteos que nosotros venimos haciendo, así que lamentablemente hoy nuevamente no daremos quorum."
Posición de la Libertad Avanza
"El otro bloque opositor, que sea Libertad Avanza, no sé qué medida tomará, pero bueno, nosotros creemos que, ya lo dijimos en la última conferencia de prensa, esto lo tiene que solucionar el Consejo Deliberante y tiene que tener una resolución."
Opiniones sobre la quita de la dieta
"Escuché algo de la dieta que dijo el Intendente y la Presidente, pero la verdad... A ver, no nos preocupa eso, pero no... Ni ellos pueden mostrar qué artículo de la ley o qué cuestión dice qué, se descuentan la dieta por la cuestión del quórum justificado. Encima, es lógico que, si uno venía a trabajar, se descuentan la dieta. Es como si uno va a trabajar, que te descuentan el presentismo, lo que sea. Pero en cuanto a la dieta, hemos escuchado algo, y ha dicho algún periodista también, pero si lo pueden justificar con la ley, nosotros no nos vamos a asustar con esa sanción."
Vencimiento de plazos y vuelta a la preparatoria
"En realidad, hoy se caería ya lo que es el tratamiento de la preparatoria en la asamblea, porque hoy cumple 15 días de que se aprobó la preparatoria. Así que habría que arrancar de vuelta con la preparatoria, que ahí se podría subsanar alguna de las cosas que nosotros marcamos.”
Tratamiento del Código Tributario y el Presupuesto
"Con el Código Tributario no es que hay que esperar hasta marzo. Hasta marzo hay que esperar para tratar el presupuesto. Está claro porque es por ley.
El Código Tributario, nosotros vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance porque creemos que tiene que ser trabajado durante enero y febrero para tener el Código Tributario. De ninguna manera nosotros vamos a permitir que no se trabaje sobre ese expediente hasta marzo."
Búsqueda de diálogo y soluciones políticas
"Con el resto de los bloques políticos y la presencia del consejo, esperamos hoy tener alguna reunión para ver cómo se sigue. Si bien ya tuvimos una reunión en la última convocatoria, está claro que la solución no es convocar a cada rato y no dar quórum, porque eso en algún momento tiene que tener una resolución.Esa resolución no es a los palos, ni con sanciones, sino con política y en el consejo."
Susana Marcolini
Intentos de mejorar la situación y llamados al diálogo
"Lo que nosotros estamos utilizando como última alternativa es poder mejorar la situación de los contribuyentes, que es realmente lo único que nos interesa en esta circunstancia.
¿Y cómo se sale de esto?
“La verdad es que yo me equivoqué bastante al presumir que las autoridades del Consejo iban a reflexionar al respecto. Entre todos íbamos a buscar una alternativa para salir de esto. Evidentemente, no la hemos encontrado. No pudimos hacer ese trabajo.
El no haberlo hecho no invalida la posibilidad de hacerlo a futuro. Hoy, evidentemente, la Asamblea no va a tener quórum, de parte nuestra por lo menos.
Nosotros vamos a intentar, bajo todo punto de vista, comenzar de nuevo en el punto cero, que es sentarnos a acordar. El proyecto del Código Tributario está en comisión. Por lo tanto, le corresponde al Consejo Deliberante determinar el tiempo de su tratamiento."
Exposición de posturas y necesidad de consenso
"Nosotros ya hemos expuesto todas las cosas sobre la mesa. El bloque oficialista sabe exactamente qué es lo que nosotros queremos. Desde luego, estamos en un punto, sobre todo hablando de los aumentos, muy alejado unos de otros, pero eso mismo nos obliga a resignar posiciones y llegar a un punto de encuentro.
Esto es razonable bajo todo punto de vista. No entendemos, no hemos encontrado todavía alguien que piense que esto no es razonable, sobre todo cuando vamos a perjudicar a un montón de contribuyentes en un año que evidentemente es difícil, que va a ser difícil para todo el mundo.
La verdad es que un código con semejante aumento no hay en la región. No hay ninguno que haya pasado por esta situación, sobre todo cuando venimos de tasas que ya tuvieron sus ajustes durante el ejercicio 2024."
Reflexión sobre el conflicto y llamado a límites en la prepotencia
"Ninguna de estas cosas ha sido un arrebato político. Nosotros hemos pensado y seguimos pensando en conjunto cuál es la mejor alternativa para salir de esto.
En el medio ha habido un problema con el comunicado de trabajadores municipales, como es de dominio público. Estaba claro que nosotros estábamos diciendo la verdad y que hubiera sido mucho más conveniente sentarnos a conversarla ese día que tener esta actitud bizarra de insultar o algo parecido como hicieron.
Lo asumimos como uno de los desafíos políticos que tenemos. No lo tomamos, por supuesto, de ninguna manera como una cuestión personal, pero sí creemos que es un punto de reflexión también para los representantes gremiales. Los representantes gremiales cobraron, los empleados cobraron, tal cual como corresponde. Nada de lo que nos dijeron pasó.
De manera tal que creo que ha sido una gran lección para muchos. Esto no lesiona nuestras relaciones con nadie, pero la verdad es que la prepotencia y el fomento de la prepotencia tienen que tener su punto límite porque así no se avanza." Finalizó.
PD: Consultado el referente de la LLA, Mario Rodríguez, informó que su bloque tampoco dará Quórum.