El gobierno dispuso cierre de desarrollo de capital humano ferroviario
Resolución 58/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Buenos Aires, 17 diciembre (NA) -- El Gobierno ordenó el cese inmediato de las actividades de la empresa Desarrollo del Capital Humano Ferroviario S.A.P.E.M. (DECAHF) y dispuso el inicio de su proceso de liquidación, según lo establecido en la Resolución 58/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
La medida se enmarca en la emergencia ferroviaria declarada por el Decreto 525/2024, que tiene como objetivo reorganizar el sistema ferroviario nacional y priorizar la inversión en seguridad y eficiencia de los servicios.
DECAHF, que fue creada en 1993 como Ferrocarril General Belgrano S.A., tenía como función principal la capacitación y fortalecimiento de recursos humanos en el ámbito ferroviario. Sin embargo, en el actual contexto de crisis del sector, el Gobierno resolvió transferir sus funciones y activos clave a Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado.
Previamente, en septiembre pasado, la Resolución 35/2024 ya había determinado el traspaso del Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CE.NA.CA.F.), el Archivo General Ferroviario (AGF), el Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz" y el Taller Ferroviario "Ministro Mario Meoni" a Ferrocarriles Argentinos S.E., junto con sus respectivos trabajadores.
El proceso de liquidación de DECAHF ordena al Directorio de la empresa a convocar a una Asamblea General Extraordinaria para iniciar formalmente la disolución, la transferencia de activos y la reasignación de funciones residuales.
El Gobierno considera que la medida, alineada con la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, forma parte de una estrategia de reordenamiento del gasto público y control presupuestario, con el fin de garantizar un sistema ferroviario moderno y seguro.
