Handball: Representantes del CEF N°9 destacaron un año de grandes logros
Dialogamos con el profesor Exequiel Martín y los jugadores de Handball Lautaro Martín y Alma Del Po.
Este año, dos destacados representantes del CEF N°9 de Tornquist lograron importantes éxitos al formar parte del equipo del CEF N°83 de Pigüé en la Liga de Handball de Bahía Blanca. Alma Del Po y Lautaro Martín, quienes se consagraron campeones en la Liga de Handball de Bahía Blanca, destacaron por su esfuerzo, dedicación y talento en cada partido.
En esta ocasión, también brindaron detalles sobre sus logros y el proceso que los llevó a estos importantes resultados, junto al Profesor Exequiel Martín, quien como encargado de la disciplina, compartió el respaldo y apoyo continuo de los directivos y entrenadores del CEF, clave para alcanzar estos logros.
Exequiel Martín
El mérito de los chicos y sus logros en handball
“Estamos acá por mérito de los chicos que lograron varias cosas importantes con handball este año. Venimos trabajando con el CEF hace un año y medio o dos, y los chicos han tenido la oportunidad de mostrarse en distintas competencias que realizamos.”
El camino hacia la federación en Bahía Blanca
“Participamos mucho en el ámbito regional, y fue a partir de ahí que Marcelo Paz, profesor del CEF N° 83, los vio. Gracias a su contacto, pudimos federarlos en Bahía Blanca. Ellos ya tenían las condiciones necesarias. Competían a nivel regional y, cuando los observaron en Bahía, no dudaron en llevarlos para allá.”
Entrenamientos y logros destacados
“Siguen entrenando con nosotros en el CEF y compiten los fines de semana en Bahía Blanca. Este año ya finalizaron las competencias, y tuvimos logros destacados.”
Alma y Lautaro: ejemplos de esfuerzo y talento
“Alma, por ejemplo, se consagró campeona en la categoría menores, aunque también jugó en infantiles, que es su categoría natural. A pesar de esto, sobresalió también en menores, la categoría que será suya el año próximo. Por otro lado, Lauti compitió en su categoría, menores, y tiene una gran noticia: quedó seleccionado entre los 27 jugadores que podrían participar en el Argentino. Después de un recorte inicial de 56 jugadores, ahora se hará un último ajuste un mes antes del torneo, pero tiene grandes chances de estar presente.”
Auge del Handball y el valor de la ayuda que brindan Jorgelina Oustry y Gustavo Graff
“Esto ha sido posible, en gran parte, gracias a Jorgelina y el Colo, los directivos del CEF, que siempre nos apoyan y nos dan una mano enorme. Cada propuesta que llevamos cuenta con su predisposición. Este respaldo ha sido clave, pero también hay que destacar la excelente respuesta de los chicos en este tiempo.”
Lautaro Martín
Los inicios de Lautaro en el handball
“Yo empecé gracias a un torneo en la escuela. Quiero agradecerle a Pablo Romano, porque fue él quien me motivó a empezar con este deporte. Hace más o menos un año y medio que practico esta disciplina, y realmente me apasiona.”
Orgullo por la preselección y su integración en el equipo
“Estar en la etapa de preselección se siente como un gran orgullo, es una sensación hermosa. Actualmente entreno en Pigüé, en el CEF N° 83, donde me integré muy bien con el grupo de chicos.”
Alma Del Po
¿Por qué elegiste el handball?
“Yo primero empecé haciendo telas en el gimnasio CEF, donde se practica básicamente Abre tus alas. Desde ahí veía que abajo se jugaba un deporte con pelota, y como me encanta el movimiento, relacionarme con la pelota, correr y usar las manos, me llamó mucho la atención. Además, gracias al colegio y a los profesores Pablo Romano y Constanza Vanoli, quienes nos alentaron mucho, terminé animándome. Ellos nos impulsaron a acercarnos al CEF porque creían que teníamos las condiciones físicas para el handball. Así fue como empecé el año pasado en agosto, y desde entonces me gustó cada vez más.”
¿Cómo fue tu llegada al equipo en Pigüé?
“Al principio sentí mucha vergüenza porque no conocía a nadie. Cuando llegué al primer entrenamiento, no sabía cómo se desplazaban las chicas en la cancha, solo las había observado desde afuera. En ese momento me costó mucho, incluso tuvieron que invitarme a unirme porque me daba mucha vergüenza. Pero con el tiempo, al conocerlas y entender su dinámica dentro de la cancha, logré adaptarme y sentirme más cómoda.”
¿Cómo viviste el logro de consagrarte campeona?
“Jugué en infantiles, que es mi categoría, ya que tengo 12 años, pero también fui convocada para menores, aunque ahí jugué de suplente. En la final, durante los últimos minutos del primer tiempo, entré a jugar. Después, en el segundo tiempo, fui titular durante unos 15 minutos. Fue una experiencia increíble, y me sentí muy orgullosa de haber tenido la oportunidad de estar en la cancha junto a un equipo que conocí recién este año.
¿Qué significa para vos este logro?
“Es un orgullo enorme. Poder cerrar el año jugando en dos categorías y adaptándome tan rápido al equipo es algo que me llena de satisfacción.”
Lautaro Martín
Sueños y pasión por el handball
“Para el futuro espero estar en la selección, al menos lograrlo. Es mi sueño. También disfruto mucho mirar handball, especialmente en los Juegos Olímpicos y los Panamericanos. Siempre es emocionante verlo.”
Agradecimientos
“Quiero agradecerle a Pablo Romano, al profe Ezequiel y a todos los que me ayudaron. Todo lo que sé ahora, todas las técnicas que tengo, es gracias a ellos. A mi familia también, por todo el apoyo que siempre me dan.”
Alma Del Po
Agradecimientos
“Especialmente al CEF, que siempre nos estuvo apoyando en cada momento y alentándonos a seguir adelante. También a mi familia, que siempre estuvo ahí para llevarme, traerme y estar atenta a cada locura que quería hacer.”
En referencia a su doble actividad entre Handball y Vóley
“El anteúltimo fin de semana viajamos para jugar, tuve un encuentro de liga de vóley. Fue un día complicado: primero competí en infantiles de handball, después volví al vóley, luego jugué en menores de handball, y de nuevo regresé al vóley. Por suerte, se suspendieron algunos partidos de vóley, lo que alivió un poco el caos.”
Sobre el apoyo de la familia en todas sus actividades
“Siempre están atentos a lo que quiero hacer y buscan la manera de que pueda cumplir con todo. Sin su apoyo, sería posible.”
Exequiel Martín
¿Qué proyectos tienen para el próximo año?
“Estamos trabajando en proyectos importantes. Primero, quiero agradecerle a Sofía Urriaga, que siempre nos apoya con el deporte y está ahí para ayudarnos. Uno de los grandes desafíos que tenemos es la construcción de una cancha de beach handball.”
En referencia al “beach handball”
“Es una adaptación del handball que se juega con cuatro jugadores por equipo. Es muy dinámico y realmente un deporte hermoso. La cancha será un cajón de arena que estará ubicado entre la pileta y el playón del CEF.”
Propuesta para los chicos en esta nueva disciplina
“Vamos a estar los martes y jueves de 10 a 12 de la mañana en el playón del CEF. Las inscripciones ya están abiertas, así que invitamos a todos los chicos que quieran acercarse y vivir esta experiencia. El beach handball es un deporte muy lindo, y esperamos que muchos se animen a sumarse.”
Lautaro Martín
Mensaje de aliento para aquellas personas que piensan arrancar handball
“A todos los chicos que quieran sumarse al deporte, háganlo, porque es una experiencia muy linda y un deporte hermoso que puede dejarles grandes aprendizajes para el futuro. Hay que luchar siempre para lograr los objetivos.”
Alma Del Po
La importancia de la pasión y el esfuerzo en el deporte
“Lo que nosotros dos logramos, lo puede lograr cualquiera que empiece el deporte y le guste de verdad. No es una obligación jugar, tiene que gustarte y realmente importarte. Es un esfuerzo grande, porque implica jugar casi todos los fines de semana y movilizar también a tu familia para que te lleven y traigan. Pero si tenés pasión, todo se puede lograr.”
Culminó Exequiel Martín diciendo; “Estamos siempre a disposición cuando lo necesiten. También agradecemos el trabajo de difusión y por acompañarnos en difundir el deporte.”
