Alumnos de la EESA N°1 de Tornquist ganaron el primer puesto en un concurso en Saavedra

28/10/2024 11:53:22 | 1313 LECTURAS | EDUCACION

El proyecto "Bocashi" obtuvo una mención especial en sustentabilidad en la Sociedad Rural de dicha localidad.

El día viernes 25 de octubre, los alumnos de 6to año, acompañados por la docente Berenice Lanaro (Tutora del proyecto), el profesor Facundo Sotelo y la directora Claudia Fernandez, expusieron su proyecto denominado BOCASHI en el concurso "Así son los suelos de mi país" organizado por CREA en la Sociedad Rural de Saavedra. Es la primera vez que la EESAN°1"Gato y Mancha" participa de tan linda iniciativa y con la alegría de que los alumnos obtuvieron la mención de "sustentabilidad" y el primer puesto, haciéndose ganadores de un DRON para la Institución y un parlante de sonido inalámbrico para el curso.

El proyecto elaborado por los alumnos de sexto año contó con la colaboración de los docentes, maestros de sección y Equipo directivo. Se realizó un trabajo donde se pudieron integrar conceptos y habilidades que los alumnos han adquirido en estos años. Surge a partir de una problemática que se plantea en el campo de prácticas de la escuela para poder realizar el aprovechamiento de los excrementos de los animales del tambo.

El Bocashi es un abono orgánico que se elabora a partir de la semi descomposición de residuos. Los microorganismos que existen en los propios residuos, producen, en condiciones controladas, un material capaz de fertilizar las plantas y al mismo tiempo nutrir los suelos (Jairo Restrepo, 2007).

La Familia de la Agraria felicita a alumnos y docentes e insta a seguir trabajando en iniciativas como esta que buscan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de recursos tan importantes como es el SUELO.