UPCN Nación firmó paritarias con aumento del 2%
Javier Milei ofreció a los estatales en paritarias una suba de 2% en septiembre y 1% en octubre. “Equivale a un caramelo masticable por día” denunció ATE.
Pese a que el gobierno de Javier Milei ofreció apenas un 3 por ciento de aumento dividido en dos tramos para los meses de septiembre y octubre, UPCN Nación firmó las paritarias y sus estatales cobrarán los próximos meses con un sueldo prácticamente congelado.
Pese a que la inflación de julio marcó un 4 por ciento mensual, desde el sindicato aceptaron un aumento de 2 puntos para septiembre y de apenas 1 para octubre, en lo que fue calificado por ATE Nación como "la peor paritaria de la historia" y en algunas dependencias, como el Hospital Garrahan, los médicos ya anunciaron un paro por salario insuficiente.
No es el primer sindicato que baja los brazos. El miércoles, el secretario General de SMATA, Mario "Paco" Manrique, justificó los despidos en el sector automotriz. "Hubo despidos de algunos compañeros que los legajos no estaban como correspondían. Se acordó, y bueno... entre empleados y operarios son unos 250, 280 trabajadores".
"El plantel se tuvo que achicar, como está pasando en un montón de lados", justificó Manrique con un argumento muy similar al del sector empresario. Y dijo que no toma más acciones porque "hay situaciones o acciones que llevan a puntos más neurálgicos. Es lo mismo que está en el país. Quizás estoy yendo a un punto más extremo que por ahí quiero evitar".
"El Gobierno decidió aniquilar la negociación colectiva" denunciaron desde ATE
El gremio de ATE lanzó duros cuestionamientos al gobierno de Javier Milei tras la oferta a la que calificaron como "un insulto que materializa el congelamiento salarial en toda la administración pública” dijeron.
“El Gobierno decidió aniquilar la negociación colectiva. Con este ofrecimiento que es un insulto, se materializa el congelamiento de salarios en toda la administración pública. Esto es inaceptable para cualquier dirigente sindical. ¿Quién puede tener mandato para firmar semejante rebaja salarial?”, cuestionó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
Con estos porcentajes, los trabajadores del sector público alcanzados por el convenio colectivo de trabajo 214/06 "sufrieron una pérdida del 30% de su poder adquisitivo en lo que va del año" denunciaron.
"Este aumento mensual se traduce en un caramelo masticable por día. Para el salario promedio de la administración, el aumento significa 5 mil pesos”, indicó el Secretario General de ATE y agregó: “Nos provocan y nos ofenden a los estatales, y se van a arrepentir. La van a pagar. Hablando en la lengua presidencial, estamos frente a un Gobierno de psicópatas y basuras que no sienten culpa ni remordimiento al destruirle la vida a los demás. El empobrecimiento de los trabajadores y los jubilados es planificado”.
Infocielo.
