Paola Polinori, de Tornquist al mundo
Dialogamos con la cantante lírica de Tornquist radicada en Qatar.
Paola Polinori, destacada cantante lírica originaria de Tornquist, ha forjado una notable carrera internacional que la ha llevado a radicarse en Qatar. Acompañada de su esposo colombiano, que también se dedica a la música tocando la Tuba, Paola comparte su emocionante trayectoria y experiencias en esta exclusiva entrevista.
Desde sus inicios en Bahía Blanca y su formación en el prestigioso Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, hasta su vida actual en Medio Oriente, Paola nos revela cómo ha evolucionado como artista y cómo es vivir y trabajar en un país con una cultura tan distinta. Además, nos cuenta sobre sus recientes proyectos como solista y sus sueños de volver a cantar en su tierra natal.
Paola Polinori
Cronología de su vida como profesional
“Yo me fui a Qatar en 2021 y mi marido en 2020, durante ese lapso viaje de manera intermitente y luego ya me quedé allá. Antes de todo esto, me voy a Bahía Blanca a estudiar en el conservatorio, en ese momento me surge la posibilidad de tomar unas clases con unos profesores en Buenos Aires, en ese lugar termino entrando en el instituto del Teatro Colón en el año 2017, en ese año ya me fui a vivir a Buenos Aires y comencé la carrera en el ISA y a fines de 2019 rindo el concurso para entrar en el coro estable del teatro donde gane el puesto de soprano. En 2020 comencé a trabajar y es cuando surge la pandemia que nos corto la temporada, en 2022 volví con algunos conciertos con publico reducido. Luego comenzó otra etapa porque fui mama”.
Sobre su cambio en el canto
“Todo va cambiando con el correr del tiempo. Si bien uno estudia y se mete en un conservatorio e instituto superior, nunca termina de ser profesional. Por ejemplo, la semana pasada rendí mi último examen, pero tengo que seguir estudiando”.
Con respecto a su marido
"Mi esposo también es músico. Primero estuvo en el Teatro Argentino de La Plata y tocaba en la Filarmónica del Teatro Colón. Le tocó audicionar en Alemania y también tocó en una banda dirigida por Daniel Barenboim. Además, estuvo en la Filarmónica de Berlín. Ahora, estando en Qatar, se le permite viajar por Europa."
“Él ahora está en Santa Fe, todos los años en ese lugar se hace un Trombonanza y es generalmente en esta época del año, son todas clases intensivas que se dan para trombones y tubas donde se hacen concursos para que los alumnos puedan acceder a tocar con la orquesta y quien gana el concurso en esos instrumentos toca en un concierto que se lleva a cabo el fin de semana en el que se realiza el evento”.
La vida en Qatar
"Yo, como mujer, no siento una gran diferencia. Qatar es un país musulmán, pero trabaja mucha gente extranjera y es más abierto. A la mujer extranjera se le permite llevar el pelo suelto y demás. Sin embargo, hay que tener cuidado al visitar lugares públicos como las mezquitas y otros sitios similares."
“Se vive muy seguro, comparado con argentina es muy diferente, una puede caminar tranquila por la calle sin miedo que la gente te robe o te quiera decir algo. Está bueno que esto se sepa porque mucha gente piensa que tenes que taparte y todas esas cosas que se generan cuando se miran desde afuera”.
Etapa laboral en Qatar
“En fines de junio canté con la orquesta filarmónica de Qatar. Un compositor argentino, Roberto Pintos, hizo una suite de temas de Piazzolla, dentro de esos temas había tres que yo cantaba, estaba Balada por un Loco, Oblivion y María de Buenos Aires. Fue una emoción muy grande porque me subi a un escenario despues de mucho tiempo de haber sido mama y además porque compartí escenario con mi marido. Fue muy lindo ver al embajador de argentina emocionado con su esposa y amigos argentinos que tarareaban los temas”.
En referencia a su estadía y los días de descanso
“Por ahora estamos radicados en Qatar, si volvemos seguramente me verán en el coro del Teatro Colón, mi marido ya estuvo tocando como solista, hizo un concierto”.
Agradecimiento especial a Carlos Porsel, artista local
“Carlitos Porsel fue uno de los primero en incentivarme para cantar, esas cosas no se olvidan”.
Proyectos como solista
“Ahora en Qatar me está saliendo trabajo de solista, el manager ahora me llamó para hacer una gala lirica en enero y también ya tengo una fecha para hacer un concierto de cámara con compositoras e interpretes mujeres, esto será en abril en la biblioteca de Qatar”.
Culminó diciendo; “Es lindo volver al pueblo, disfrutar de la tranquilidad y de los amigos. Ojalá alguna vez pueda estar en el Teatro Rodolfo Funke, mi marido siempre me lo dice, y el Padre Norberto López también nos pide que vayamos a la iglesia porque hay una hermosa acústica”. Finalizó.

