Trabajos en la asociación rural a contrareloj para la Expo Criollos 2024

02/05/2024 18:00:21 | 810 LECTURAS | GENERALES

Ultiman detalles para el evento del 3 al 5 de mayo

En distintos puntos, se trabaja contra reloj para lo que será la 3era. Expo criollos 2024 que se realizará del 3 al 5 de mayo, en la Asociación Rural de Tornquist.

Se continúan acondicionando el sector de Stands para el paseo de artesanos y emprendedores con las nuevas estructuras de hierro y madera con sus techos respectivos que llevan adelante en el sector que generalmente se destinaba a los ovinos en las exposiciones.

También se construyó un escenario mangrullo para que el jurado del aparte campero y las pruebas que se realizarán puedan tener un lugar cómodo para trabajar.

Los diseños corresponden al arquitecto Francisco Vanoli. 

Martín “Tato” Keller 

“Gracias a Dios se va mejorando y va cambiando mucho. Para esta edición se ha hecho un paseo para los artesanos, la verdad que está quedando muy lindo”. 

Sobre el aparte campero

“Se hacen los cuartos de final, es decir que vienen diez equipos dentro de los 40 mejores del país, después tenemos la clasificatoria normal que son 43 equipos anotados”. 

Distintos lugares que visitaran la Rural este fin de semana

“Vendrá gente de Córdoba, Lincoln, Olavarría, de Pedro Luro y Ascasubi”. 

Con respecto al ingreso de los animales

“El ingreso comienza hoy a la tardecita, sobre todo vendrán primeros los de afuera que querrán que los caballos descansen. Mañana a la mañana llegará el grueso hasta las diez o diez y media de la mañana y ahí empieza la admisión para luego darle lugar a la competencia que comenzará con la jura de castrados”. 

Charla que se brindará en la Rural 

“También habrá una charla de dos domadores en el ring de ventas, donde explicarán que es lo que se hace con los caballos, esto será el día viernes, luego de que finalice la jura de castrados”. 

Bruno Mancinelli 

Sobre la cena del sábado a la noche 

“El sábado a la noche nos trasladaremos a la Germánica porque no nos da el lugar, haremos la tradicional cena con el guiso de lentejas que hacemos siempre. Invitamos al pueblo con cupo limitado porque el espacio no nos da para todos, habrá lugar para unas 60 o 70 personas”. 

Espectáculos que se llevarán a cabo 

“Haremos la cena con dos espectáculos folclóricos, nos visitarán ´Los Sordos´ de Pigüé y también habrá un pequeño baile”. 

Con respecto al corral y la puesta a punto del lugar para el fin de semana 

“El corral está muy lindo, ahora va a quedar más vistoso con el mangrullo para el jurado, estamos muy contentos”. 

Espectáculos del día domingo 

“El domingo después del mediodía estará tocando Peñihué y bailará la peña folclórica municipal. También invitamos a todos para que visiten los patios de artesanos con venta de productos y trabajos regionales”. 

Martín “Tato” Keller

Visita destacada 

“Es importante destacar que el jurado que viene es el creador de la prueba del aparte campero, Mariano Andrade”. 

Clasificación del aparte campero 

“Los dos equipos que ganen en la clasificatoria del aparte campero son los que van a Palermo”. Finalizó. 

Nota a Tato Keller y Bruno Mancinelli