Comenzarán las actividades de caminata saludable en Tornquist
A partir del 4 de octubre. Dialogamos con la secretaria de salud, Noelia Baier, la coordinadora del equipo de promoción de salud comunitaria Juliana Sgammini y la atleta Cindy Muñoz.
Esta mañana nos visitaron parte del equipo que organiza esta caminata saludable que se llevarán a cabo todos los miércoles a las 8:30 horas y los viernes a las 19:00 horas.
Noelia Baier, la coordinadora del equipo de promoción de salud comunitaria Juliana Sgammini y la atleta Cindy Muñoz, cursaron esta invitación gratuita para todos aquellos que quieran formar parte.
Noelia Baier
“Es una actividad que no escapa a ninguna condición y edad y se trata de crear hábitos saludables que sumen a la calidad de vida de las personas. Esto surge como una iniciativa en forma conjunta entre la secretaría de salud con el equipo de salud comunitario de la provincia de Buenos Aires, ellos hace casi tres años que se vienen desempeñando con la posta de vacunación y luego cuando la vacunación pasó a ser función de los municipios, algunos de estos colaboradores fueron absorbidos por otras áreas municipales y otros continuaron dentro del equipo de salud comunitario”.
“Por eso hace un par de meses comenzamos con Juliana Sgammini que está a la cabeza del equipo para diagramar que podíamos hacer en forma conjunta por la salud comunitaria. Teniéndola a Cindy Muñoz dentro del equipo como promotora de salud, decidimos trabajar un poco lo que son las caminatas, ella nos da una doble ventaja porque además de ser promotora de salud es una reconocida atleta y se nos ocurrió que ella nos podía sumar un montón para guiar estas caminatas saludables”.
“Con estas caminatas comenzaríamos este miércoles 4 de octubre a las 8 y media de la mañana, el lugar de encuentro será el gimnasio Eva Perón y tendríamos distintos circuitos que los va a ir armando Cindy de acuerdo a la gente que se convoque. Será sin inscripción y trataremos de hacerlo lo más natural posible, cosa de que el que tenga ganas y se levante con el deseo de caminar lo pueda hacer y de a poco se transforme en un hábito para ellos”.
Cindy Muñoz
“Comencé con runnig hace 5 años con Juan Gisler, no me gustaba correr y de a poco con mi mama empezamos a salir, luego con las carreras y todo me empezó a gustar mucho”.
¿Te sorprendió esta propuesta?
“Cuando llegó la propuesta de Noelia me pareció importante, para la comunidad es fundamental para aquellos que no les gusta salir a caminar solos. Además de mañana, también se harán los viernes a las 19 horas”.
Juliana Sgammini
“Heredando un poco lo que fue la campaña de vacunación, estoy a cargo de lo que es el equipo de promotores de salud comunitaria, es otro desafío más, pero estoy muy contenta, estamos muy bien preparados, nos fuimos formando durante todo este tiempo sobre que es la salud comunitaria, incluso nos seguimos formando”.
“Lo que es salud comunitaria es algo que hacemos todos porque se hace desde los clubes, asociaciones de fomentos de barrios, cultos religiosos y demás, todos nos involucramos, en nuestro caso venimos a aportar nuestro granito de arena para ser el nexo entre la comunidad y todo lo que son los sectores de salud, tanto municipal, provincial o nacional”.
“Con Jefatura Distrital y la secretaría de salud y región sanitaria estamos planificando lo que es un abordaje que tiene que ver con educación para hacer salud bucal en los jardines y en el primer ciclo de las escuelas primarias, es algo que es muy amplio y podemos trabajar en distintos ejes y con toda la comunidad”.
“Vamos a agregarle un plus en cuanto a lo social, post caminatas buscaremos hacer algunas actividades donde interactuaremos con cultura y deporte, también estamos contacto con efectores con PAMI”.
¿Qué te dejó la experiencia de la coordinación de la vacunación?
“Fue un gran desafío trabajar coordinadamente porque no todos nos conocíamos, saque un resultado muy positivo. Hicimos vacunación itinerante en todo el distrito, vamos a utilizar el mismo eje ahora en salud comunitaria, ser federales y recorrer cada uno de las localidades del distrito, seguiremos con ese lineamiento”.
Noelia Baier
“Como recomendación para la caminata de mañana, lleven gorra, protector solar, repelente, agua y ropa cómoda, los esperamos porque va a estar muy bueno, la idea de esto es hacerlo de manera interdisciplinaria sumando otros profesionales”.
Cindy Muñoz
¿Estas por competir en algún lugar?
“Competiré en Villa la Angostura el 3 de noviembre, se están preparando Mabel García, Mariano Spialtini, María Inés Pérez y Jonathan Alchao”.
Juliana Sgammini
“Sabíamos que en esto Cindy tiene toda la experiencia, más allá de su responsabilidad somos un grupo que trabaja de manera conjunta, estoy súper contenta que esté ella y la acompañaré desde el lugar que me toque”.
Noelia Baier
“La idea es que podamos completar datos de los participantes como para saber si tiene una patología, si tiene médico de cabecera y asesorarlos un poco aquellos que tengan dudas sobre la oferta de salud que hay en el distrito y poder guiarlos en el acompañamiento de algún profesional si lo necesita”. Finalizó.

