ONG convoca a municipios a curso gratuito sobre discapacidad

26/07/2023 20:20:17 | 675 LECTURAS | GENERALES

Impulsando la formación desde una visión inclusiva y basada en los derechos humanos para funcionarios públicos y gobiernos locales.

La Colectiva Nuestros Derechos en Foco invita a municipios de Argentina que deseen incorporar o fortalecer la perspectiva de discapacidad y accesibilidad a su gestión y políticas públicas a postularse para su curso virtual, autogestionado, accesible y gratuito.

Se trata del proyecto "Construyendo un Estado con Perspectiva de Discapacidad y Accesibilidad" que comenzó el año pasado en la provincia de Buenos Aires para incidir en el proceso que concluyó con la Ley provincial 15.296, informó la organización en un comunicado.

La norma establece la capacitación obligatoria de todas las personas que se desempeñen en la función pública en la temática de discapacidad desde un enfoque de derechos humanos e interseccionalidad, y en su artículo 12 invita a adherir a los municipios bonaerenses.

La ONG amplió ahora la convocatoria de capacitación gratuita a todo el país.

El curso "busca formar y debatir sobre algunas prácticas preestablecidas que condicionan los derechos de las personas con discapacidad a través de herramientas prácticas que permiten interpelarnos", destacó la entidad.

Y resaltó que la actividad formativa fue elaborada desde la perspectiva de las mujeres con discapacidad y se basa en el marco de derechos humanos, legislaciones nacionales vigentes y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La convocatoria está abierta hasta el 11 de agosto y los municipios interesados pueden inscribirse en este link https://nuestrosderechosenfoco.com.ar/formacion-municipios/.

La Colectiva está constituida por un grupo de mujeres, en su mayoría con discapacidad, que realizan distintas acciones para que gobiernos locales y organizaciones integren las experiencias y perspectivas de quienes conviven con discapacidades en sus proyectos y políticas.

El proyecto con los municipios lo realizan en alianza con la consultora social Libertate y cuenta con el apoyo de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Fondo de Mujeres del Sur.

Fuente: Télam