Mariano Spialtini: “Es fundamental que valoremos la importancia de tener un museo en nuestra localidad”
Dialogamos con el Profesor a cargo del museo Casa de la Historia de Tornquist.
Tuvimos la oportunidad de dialogar con Mariano Spialtini para que nos comente todo sobre el museo casa de la historia de Tornquist. Este lugar preciado es un tesoro para nuestra localidad y, según las palabras de Mariano, merece ser valorado debido a que no son muchos los sitios que tienen la posibilidad de contar con un museo.
Aprovechó el medio para invitar a todos a visitar el lugar donde podrán hacer un recorrido por todo el lugar, el cual ha sido remodelado para una mejor experiencia de los visitantes.
Redes sociales de “museo casa de la historia de Tornquist”
Facebook: Casa de la historia Tornquist
Instagram: @casadelahistoriatqt
Mariano Spialtini
“El museo tiene salas nuevas, hemos logrado restaurar unas cintas que teníamos donadas gracias a las gestiones que se hicieron con el museo de Bahía Blanca, las digitalizamos y ya las difundimos por todo el pueblo por medio de mensajes de WhatsApp, al que no le llegó lo puede solicitar, la idea del museo es siempre democratizar la información, todo lo que está acá es de libre acceso”.
Con respecto a los sectores de visita
“Hicimos una sala destinada sobre las modistas locales donde la exposición se llamaba Tornquist viste a la moda, justo nos agarró en la pandemia, así que estuvo la muestra solamente dos semanas, una vez que logramos habilitar una de las salas que teníamos, la destínamos a esa temática, falta agregarle alguna cartelería, pero la verdad que quedó bastante bien”. “En la otra sala que es más grande, vamos a poner algunas curiosidades que tiene el museo como para que cuando la gente venga lo pueda apreciar”.
¿Qué encuentra el visitante cuando viene al museo?
“Es un museo que se construyó a partir de la memoria popular, toda la gente que viene se va con una idea de cómo ha sido y como es un poco la identidad de nuestra localidad, cuando leemos las referencias en el libro de actas, la mayoría está muy conforme y le queda muy claro que lo que se muestra es un poco la vida cotidiana y el pasado de nuestra localidad, algo en lo que nosotros trabajamos mucho”.
¿Aquellos que quieran solicitar material pueden venir e investigar?
“Eugenio Fuhr digitalizó mucha información por lo tanto hay mucho que está digitalizado, lo solicitan y se envía directamente y lo que no, lo buscamos, se escanea y se envía, pero el material de este lugar no sale”.
Sobre la galería
“Tenemos que terminarla, la idea es darle una temática, luego las actividades que se vayan desarrollando las vamos a ir comunicando, próximamente lo que estamos por recibir son escuelas”.
Con respecto a la visita de Power Trío, Carlos Pólak y Mister Mágico en la noche de los museos
“Las chicas hicieron una intervención muy linda, trabajando con las emociones de los que vinieron a visitarnos, Carlitos hizo que nuestro piano vuelva a sonar y Mister Mágico aportó su humor, fueron tres actividades muy interesantes para generar un público que quizás al museo no viene”.
La importancia de un museo
“Es fundamental marcar un poco la importancia que tiene que tener un museo en la localidad, estuvimos casi 100 años sin tener un museo, es muy importante que lo valoremos y tengamos en claro la función que cumple un museo porque no es un cementerio de objetos ni tampoco es una Wikipedia, es mucho más que eso, guarda, difunde y comunica el patrimonio de una localidad que es más que su historia”. “Valoremos el espacio sin importar quién esté en él”.
“Los museos son activadores de la memoria y ella se activa con un estímulo que en el caso de los museos son los objetos, está bueno recordar”.
Culminó diciendo; “En esto no estoy solo, Eugenio que se encarga de la digitalización y Marisa que siempre tiene todo limpio, para que esto se logre hubo mucha más gente trabajando”. Finalizó.
