Entrega de netbooks del Programa Conectar Igualdad en el distrito

24/11/2022 09:33:57 | 964 LECTURAS | EDUCACION

Marcela Gimenez desde Jefatura distrital , entregó 236 dispositivos en Tornquist y Chasicó.

El pasado 17 de noviembre, la Inspectora jefa Distrital, Marcela Gimenez hizo entrega de la última tanda de netbooks por este año, en las Secundarias 3 de Tornquist y 6 de Chasicó. En total se entregaron 236 dispositivos en los cursos de segundo año de las 6 escuelas secundarias y de la escuela técnica del distrito.  

Queremos hacer un recorrido informativo sobre lo que significa este programa en su dimensión pedagógica y social, y destacar el impacto que la llegada de las netbooks ha tenido y tiene dentro de las comunidades, ya que, en muchas ocasiones, se trata de la primera computadora en los hogares de los y las estudiantes

El Programa Federal Conectar Igualdad fue sancionado el 6 de abril de 2010 mediante el Decreto nacional 459.

Entre los años 2010 y 2015, Conectar Igualdad entregó más de 5 millones de netbooks con contenidos pedagógicos y programas de formación, a estudiantes y docentes de todo el país; desarrolló “Huayra”, un software libre, estatal y soberano, e hizo entrega de kits de tecnología adaptativa para escuelas de educación especial.

En 2016, el programa fue trasladado de la órbita de ANSES a Educ.ar SE, y en 2018, reemplazado por el programa “Aprender Conectados”, lo que finalmente significó su discontinuidad.

Mediante Decreto 11/2022, el gobierno nacional derogó las normas que descontinuaron el programa y creó el Programa Conectar Igualdad en el ámbito del Ministerio de Educación, con iguales objetivos que los señalados en 2010.


El diseño y puesta en marcha de este programa de alcance nacional compromete al Estado argentino en el desarrollo tecnológico y pedagógico de herramientas que aseguren la inclusión digital, la calidad educativa y la soberanía pedagógica en el medio virtual. El programa comprende la entrega de dispositivos, por un lado, y el desarrollo de un entorno educativo en la plataforma Conectar Igualdad por el otro.

La Plataforma Conectar Igualdad está dirigida a directores/as, equipos directivos, docentes, estudiantes y familias, y se compone de aulas virtuales con entornos de aprendizaje disponibles de manera gratuita y universal, propuestas pedagógicas destinadas a garantizar la calidad educativa, material informativo sobre el programa, así como otro material educativo relevante, y formación digital tanto para docentes, como para familias.

Más información en https://conectarigualdad.edu.ar/acercade 

Celebramos la decisión política del Estado argentino de desarrollar un programa destinado a promover la inclusión digital, democratizar el acceso a los bienes y recursos tecnológicos, y disminuir la brecha digital existente.