Patricia Acuña brindó una charla y fue agasajada en la ciudad como bisnieta de Ernesto Tornquist
Fue en su visita durante varios días y coincidió con los festejos del partido.(Contiene Album de Fotos)
Patricia Acuña, es bisnieta de Ernesto Tornquist, nuestro fundador y días pasados, visitó nuestra ciudad por varios días, incluso pudo estar presente en los festejos por el cambio de nombre de partido celebrado el viernes 4 de Noviembre.
Los anfitriones de Patricia fueron sus amigos Oscar Corvatta y Claudia Riera que la ayudaron en el manejo de la agenda con las distintas reuniones y entrevistas como aís también la alojaron como alguien de su familia.
El Honorable Concejo Deliberante la declaró visitante ilustre y el Intendente Municipal Sergio Bordoni la recibió en el despacho comunal.
En la unidad académica “Ernesto Tornquist” brindó una charla que fue declarada también por el concejo de interés municipal. En ese lugar contó muchas vivencias, no solo como familiar sino también varias anécdotas vividas en nuestra tierra donde también cosechó amigos.
Dentro del marco de su alocución, los presentes le devolvieron elogios y muchos la destacaron como el caso de Raúl Franco y Esther Lacasta que le brindó unas cálidas palabras. La propia Patricia días antes la había visitado en su domicilio.
Oscar y Claudia sus amigos, aquí en la ciudad y su hija Isabela con quien conformó un lazo muy fuerte, además de hospedarla le hicieron recorrer varios lugares y uno de ellos fue en Saldungaray conde también pudieron charlar con Patricio Barret.
En el acto del aniversario Patricia, junto a Rocío Pardo interpretaron el himno con lenguaje de señas.
Más allá de lo vivido en Tornquist, también a través de un correo eléctrónico a nuestro medio Patricia agradeció a todos.
Correo recibido:
Querido Marcelo, quiero hacer público el agradecimiento por tu invaluable colaboración al prestar, para la charla, fotos históricas. Asimismo por tu respeto y admiración hacia Ernesto Tornquist que me llega muy profundo y por tu TAN linda y emocionante nota!
También quisiera agradecer a tantísimas personas que se me acercaron y, con sus anécdotas, aportaron distintos momentos y pedacitos de mi vida.
A Gisella Federicci y Luciano Ciancia; Patricio Barret; César Dobal y Rocío Pardo (él Jefe de Policía Saldungaray y ella es la "personita" que interpretó conmigo el Himno Nacional en Lengua de Señas); Tomás Steinbach quien me regaló el libro "Comisión pro traslado de los restos de E TQT y Sra, MUY interesante; Verónica Folco que me mostró el bibliorato de las facturas desde 1954 de su papá, Luis Victor el "Pibe" Folco, por arar, rastrear y sembrar los campos de Florencia Tornquist de Castex, Roalto (sociedad de los 4 hermanos de Bary Tornquist que era la sigla de Rosa Altgelt de Tornquist), Ernestina de Bary de Acuña (mamá) e Hijos, Alberto de Bary TQT, Ricardo y Rosa María de Bary TQT y no solo eso, también bebederos y tanques australianos, (unas perlitas y me regaló varios de esos recibos!) y a Hugo Moraga; Olga Larrainzar y Pedro Shlegel (Gure Loa) por la ambabilidad y excelencia de servicio y por lo mimada que estuve durante toda mi estadía; Miriam Foriester y Sergio Torres (Olivares de las Sierras); Laureano Flores y Florencia (Vidriería Los Amigos); Javier Melchior y Juan del Balcón del Arroyo; Eduardo Bruni quien con tanta profesionalidad y cariño hizo la caja para exhibir, durante la charla, los antiguos cubiertos del Plaza Hotel con el logo original y que el Plaza le pagaba un fee (honorario) al Hotel Ritz de Paris para poderlo usar.
A Carlos Porsel quien tan gentil, alegre y con una voz fenomenal, me cantó un tango y una canción de José Luis Perales, en plena Cooperativa Obrera; a Susana y Miguel Riera quienes me recibieron tantas veces en su casa tan calidamente; a Mauricio Kugler que, con mucha paciencia, me paseó por el fantástico y completo Gym; a Noeli Kloster, tan sabia, ubicada y cálida; a Hugo y Nicolás Kugler de Aromáticas “Las Mulitas”; a Mariano Spialtini del Museo Casa de la Historia por recibirme y recorrer juntos el MUSEO además de prestar, para la charla, el Árbol Genealógico; a Raúl Franco que con TANTO cariño se acercó a darme un abrazote; a Raúl Havich que lo conocí en el Cementerio, cuando fui a TQT en el 2019, para la inauguración de la Casa de la Historia, porque andaba buscando adonde estaba enterrado Norman Schedlock, el petisero de la estancia (estuvo trabajando a lo largo de 48 años); Defensoría del Pueblo, José Carlos Corbata; Asociación de Bomberos Voluntarios, Jefe de Cuerpo Comandante Mayor Martín Hagg y el Presidente de la Institución, Sr Julio Nicolini por recibirme y hacer una visita guiada MUY interesante; a la Escuela de Taekwondo, Andrea García Muller y Tomás Steinbach; Carolina Holman (me atendió un par de veces como los dioses en la peluquería) y José Barrio.
A la Dra Verónica Castro que me atendió con muchísima calidez y contención; Jubilados y Pensionados, Francisco "Tasi" Muñiz; PAMI Silvia Bermúdez que resolvió un tema muy profesionalmente; Miguel Herrada por la fantástica nota en el Canal; a la Sociedad Germánica, Mercedes Müller, Julio Stuhldreher, y Ricardo Scharff que me recibieron con tanto afecto y recorrimos las instalaciones; al Concejo Deliberante, Presidente Sandra Kifer, Luis y Manuel Castro, Leandro Guerrero, Elizabeth Nori y Melisa Echeguia; a la "seño" Iara Maldonado, recordando a su abuelo, el Vasco Iriarte,, que representó la agrupación Gato y Mancha, en el traslado de los restos de Ernesto TQT y su señora.
A la Asociación Cooperadora de la Unidad Académica por recibir la propuesta y brindarme el cálido espacio para la charla; al Presbistero Norberto López siempre TAN cálido; a la Comisaría Comunal de Tornquist, Jorge Maffioli, Jefe Policía y Andrés André, sub Comisario, una charla especialmente interesante; al Municipio y al Sr Intendente, Sergio Bordoni por invitarme al desfile y a izar la bandera Nacional; a la Sra Esther Lacasta por haberme abierto las puertas de su casa, por brindarme su calidez y regalarme su libro "Vivencias y anécdotas de una maestra Tornquistense" exquisitamente escrito y una pluma sin igual; Biblioteca Popular Ernesto TQT; Escuela Primaria nro 28, de la Unidad Académica Ernesto TQT; Escuela nro1, Domingo Faustino Sarmiento; Colegio Nuestra Señora de Luján, la hermana Marta que me recibió TAN cariñosamente; a la Orquesta Escuela de Tornquist, Daniel Morán que me invitó a escuchar el ensayo que casi me desmayé de emoción y se me puso piel de gallina; al Kiosco Ayrton, Mariano Nuñez hijo del reconocido Dr Nuñez, me mostró el parquet del consultorio adonde iba a atenderse Ricardo de Bary TQT; a Pupi Sigismondi que, en cuanto me reconoció, me abrazó fuerte, fuerte, con todo el cariño; a Cuca Bruni que con TANTO amor, me recibió muchas veces en su casa, "MI casa", (en cuanto llegué a TQT fui al kiosco anonimamente y, al reconecer mi vos, nos abrazamos fuertemente con TODO cariño) y a su hermana Clarita Hemmingsen que, con sus 86 años, vino especialmente desde Bahía Blanca; a René Muller por la larga e interesantísima charla que tuvimos en su casa; a Paola Acevedo, Kupinski con sus exquisiteces y refinamiento; a Sandra Parmigiani de Meraki (una maravilla el emprendimiento); a la "profe" de inglés, Luciana Rodríguez y a Ariel Ruppel por la foto en las canchas de Tenis de Automoto.
Y un agradecimiento MUY especial a los mentores de mi viaje, Claudia Riera y Oscar Corbata quienes organizaron TAN profesionalmente mi viaje, Desde sembrar en mi la semillita para ir como toda la infernal organización!! A Isa, mi nueva y AMOROSA nieta postiza! Me recibieron continuamente en su casa, me dieron la oportunidad de conocer a sus LINDÍSIMAS familias y compartir su vida privada. Me han dispensado su cariño y me sentí rodeada de amor.
En fin, fueron dos semanas que disfruté MUCHISIMO de la gente y de mi amado Tornquist!! Fué un homenaje a mi bisabuelo. Y espero haber estado a la altura que Ernesto Tornquist se merece!
Gracias, gracias, muchas gracias!!
PATRICIA ACUÑA
















































