Turismo: “Los Alerces” Resort será un salto de vanguardia para la comarca
Emplazado en el corazón de San Andrés de la Sierra tiene prevista su inauguración para semana santa de 2023. Hablamos con su dueño, el empresario Diego Peña.
Cuando Diego Peña, piso por primera vez San Andrés de la Sierra, guiado por su hijo Lucas que hace unos cinco años atrás había viajado al lugar, no estaba ni en sus planes hacer una millonaria inversión y pasar el resto de su vida en nuestra comarca.
Ese día fue un punto de inflexión, la insistencia de Lucas hizo que viajaran desde Buenos Aires, porque su hijo quería explicarle lo que sus ojos habían descubierto. Un paraíso en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Llego de noche, no muy convencido, sorteando el dinamitado piso de la ruta 76, sin señalización y yendo a lo que el denominaba “un desierto”. Pero todo cambió al día siguiente cuando decidió abrir la cortina de una de las ventanas del lugar donde se hospedaba y quedó impactado y perplejo al ver ese paisaje único. Solamente esbozó con un suspiro, “Este es mi lugar en el mundo”.
Desde allí manos a la obra a adquirir una parcela y a comenzar con el mega proyecto que verá la luz, si todo anda como lo planeado, en semana santa de 2023.
Cuenta con Casas equipadas, Club House, Gimnasio, Spa, Piletas externas y climatizadas, Salones de reuniones, Cocina criolla. Un lugar para el esparcimiento con cancha de padel, tenis, fútbol y con proyecciones increíbles en el exterior.
Diego, con su simpleza nos invitó a conocer el avance de la obra y contarnos su experiencia en un fin de semana especial por su cumpleaños y acompañado de su esposa, sus hijos y nietos.
"Las ganas que le estamos poniendo, queremos que contagie a mucha gente más, invirtiendo en la zona, porque creemos que tiene un potencial increíble, nosotros venimos con nuestra familia a este lugar que tiene una naturaleza y un potencial, que todavía no ha sido descubierto por mucha gente, creemos que vamos a crear un producto muy atractivo para la industria de la hospitalidad, del turismo, en la región, en la comarca y nuestro aporte tiene que ver con esto, con levantar los estándares justamente en hotelería, en cabañas y en el servicio de gastronomía”
“Proponemos un producto que tal vez es distinto para la zona, que hasta ahora no fue generado porque no estaba contemplado, pero que nosotros creemos que va a tener una funcionalidad muy especial y muy particular para el turista, que es el sistema resort, que va a tener incluido muchísimos servicios y amenities para darle al turista, al pasajero la mayor cantidad de confort y servicios para que vuelva a repetir su estancia acá en la Comarca."
Los vecinos de la comarca también podrán disfrutar de servicios
" Nuestra idea justamente es integrar a la gente de Tornquist a nuestra comunidad. Nos sentimos parte de nuestra de todo el distrito. Si bien vamos a tener abierto puntualmente para el negocio comercialmente, qué es el turista, también varios aspectos del lugar, van a estar abiertos para la gente, para el vecino, que va a contar con la posibilidad de acceder a nuestra cafetería, a nuestro restaurant, a disfrutar un día de spa y un montón de servicios que vamos a ir complementando de acá para adelante, en una agenda muy nutrida, con un montón de cuestiones deportivas y fundamentalmente culturales, así que está pensado también para insertarnos dentro de nuestra comunidad."
Tuvimos la posibilidad, la dicha en realidad, de recorrer gran parte de la Argentina y teníamos un proyecto en familia, que era instalarnos y desarrollar todo un producto hotelero, turístico y la primera vez que venimos acá, nos enamoramos realmente con mi mujer y mis hijos y desde ese momento somos fanáticos y hacemos de esto un culto de lo que lo que refleja la montaña, el modo de vida, que tiene la gente acá en Tornquist, en San Andrés, fundamentalmente en La Gruta, que es nuestro lugar de pertenencia y empezamos a crecer con el proyecto basados en los pilares que es la calidad de vida, el aire serrano y las postales y tardes incansables que tenemos acá en la en la zona. Así que no pensábamos encontrarnos con esto y hoy ya estamos totalmente comprometidos con este estilo de vida."
Sobre la consulta si van a instalar una estación de servicio
"La verdad que tenemos otros proyectos para crecer en la zona, siempre pensando justamente en todo lo que tenga ver con el servicio, creemos que para que una zona pueda crecer, necesita de soporte y de áreas complementarias como buenas rutas, por ejemplo, la accesibilidad fundamental, la conectividad fundamental, la telefonía, qué también es un déficit a cubrir acá en la zona, las estaciones de servicio que están distantes en los tramos de la ruta, provocó también que nosotros observáramos está posibilidad, pero es un proyecto que lo tiene que definir la petrolera de marca en su momento con quién quiere invertir. No está dentro dentro de las posibilidades de inversión en este momento, lo único que tenemos ahora en la concentración en poder terminar esto si Dios quiere para el próximo año”.
El trabajo logrado hasta el momento
“ Hace cuatro años que estamos construyéndolo con mucho esfuerzo y sacrificio y mucho cariño e involucrados toda la familia y en cada uno de los procesos y teniendo mucha esperanza en poder conseguir también todo el personal, dar mucho trabajo a mucha gente de Tornquist. De hecho ya tenemos mucha gente viviendo de la obra directa e indirectamente y eso también es para nosotros un motor, la generación de trabajo genuino y de formación, porque vamos a trabajar mucho con escuela de formación de turismo, para crear un sistema de pasantías acá, tratando de fortalecer todo lo que tenga que ver con la industria de la hospitalidad."
Posible apertura
"Tenemos planificado para Semana Santa del 2023, por supuesto, si Dios quiere, vamos a trabajar fuerte. Lo estamos haciendo para poder llegar a culminar esta primera etapa, el proyecto está dividido en dos etapas, está primera etapa tiene que ver con todo el complejo de cabañas, el área deportiva y todo un área de servicios que va a tener un restaurante, una cafetería, gimnasio, una zona de pileta climatizada y también un spa muy importante y la segunda etapa es una etapa de construcción hotelera, con una cantidad de unidades que todavía no la tenemos definida, pero para poder tener la variedad y el mix de dos productos diferenciales para distintos públicos, entonces desde ahí, tener la posibilidad de ofrecer una gama de servicios y de hospedaje, que la gente necesita porque lo hemos descubierto de tanto venir y de tanto estar acá."
El esparcimiento área fundamental
"Tenemos un área deportiva y de servicios muy importante, donde nuestra agenda tiene que ver con una movida cultural y una movida deportiva. Entonces desde ese lugar, vamos a armar un montón de propuestas que tengan que ver con lo comercial netamente pero también con la inserción de trabajar en conjunto con el club Automoto y con Unión, con las escuelas de los chicos y el intercambio, todo eso creemos que va a fortalecer ésta alianza con nuestros vecinos y con nuestra comunidad."
"El nombre es 'Los Alerces' Resort, tiene que ver con nuestra familia y un cariño muy especial que tenemos con esa especie de árbol y creemos que tiene que ver con algo que tenemos muy marcado en la familia, qué es que descubrimos que la Comarca es la puerta de la Patagonia, entonces de alguna manera le queríamos dar un simbolismo a toda nuestra hermosa y amada Argentina y darle algún vinculante a través de algo que tenga que ver con la naturaleza."
"Acá estamos para recibirlos, a todos nuestros vecinos, a los turistas que vengan a la región y fundamentalmente a todos los integrantes de la comunidad de Tornquist."


























