Juntos quiere prohibir por ley el adoctrinamiento en escuelas bonaerenses
Además, impulsó varios repudios contra el Gobierno de Axel Kicillof.
Los jefes parlamentarios de Juntos en la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad y Christian Gribaudo, esta semana compartieron foto para repudiar el “manual” para debatir el atentado a Cristina Kirchner que bajó la cartera Educativa de Axel Kicillof a las escuelas bonaerenses. En el Congreso el titular del bloque PRO, Cristian Ritondo, reunió a legisladores bonaerenses de su fuerza política y el resto de los integrantes de bancadas objetaron el material oficial a través de sus redes sociales.
Pero, además, el rechazo opositor al manual sobre el intento de magnicidio, que fue clasificado como un episodio de adoctrinamiento en las escuelas bonaerenses, tuvo expresiones parlamentarias. Entre ellas, el bloque de diputados bonaerenses de Juntos reflotó un proyecto reciente que introduce reformas a la Ley Provincial de Educación, Nº13.688, para prohibir el “adoctrinamiento político partidario en el ámbito educativo” y dejar sentado que los “funcionarios, directivos y docentes” que incurran en conductas de esa naturaleza serán “pasibles de sanción”.
La iniciativa de autoría del diputado bahiense Fernando Compagnoni (Juntos) reforma dos incisos de la normativa provincial. “Queda prohibido el adoctrinamiento político partidario en el ámbito educativo, siendo pasibles de sanción los funcionarios, directivos y docentes responsables que incurran en dichas acciones”, reza la redacción del “inciso J” de la ley 13.688 que propone el legislador. La iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Deliberante de Bahía Blanca, donde la oposición impuso la mayoría para aprobar un proyecto de resolución que le reclama al gobernador Kicillof prohibir el adoctrinamiento en escuelas bonaerenses y propiciar un sistema para recibir denuncias.
La posibilidad de denunciar los casos de “adoctrinamiento político” es otro de los puntos del proyecto de Juntos. “La autoridad de aplicación establecerá los mecanismos necesarios a fin de garantizar un sistema de denuncias de actos de adoctrinamiento partidario en los ámbitos escolares que resguarden la integridad de los alumnos y padres”, propone la iniciativa parlamentaria que tiene antecedentes en el Gobierno porteño, con una medida oficializada por el entonces ministro de Educación, Estaban Bullrich.
“Ningún niño o adolescente de nuestra provincia debe ser sometido a la autoridad de discursos partidarios, facciosos o sectoriales, ni enfrentar la disyuntiva de adoptar y repetir consignas políticas ni partidarias. Por el contrario, la educación debe primar el principio de neutralidad en defensa de la individualidad de la persona, de la libre expresión y formación de las propias ideas y de la libre determinación de las personas”, destaca Compagnoni en los fundamentos del articulado.
En paralelo, los legisladores de Juntos ingresaron por mesa de entradas de la Cámara de Diputados bonaerenses varios proyectos de repudio. Uno de ellos está firmado por legisladores de la UCR bonaerense, con el sello de Melisa Greco, Valentín Miranda, Claudio Frangul, Nazarena Mesías, Vanesa Zucari y Viviana Dirolli.
“Hace un año ya denunciamos el adoctrinamiento en escuelas bonaerenses. La educación de la provincia de Buenos Aires está en riesgo. Nos preocupa la acción deliberada del gobierno nacional y provincial de presentar una selección intencionada de fragmentos de la realidad con el único fin de eliminar el análisis intelectual e instalar la versión oficial”, cuestionan los diputados bonaerenses del radicalismo.
En ese contexto, los legisladores de la UCR recuerdan que “estos instructivos de contenido autoritario no surgen como un hecho aislado, sino que se enmarcan en una acción deliberada por parte de diversos integrantes del gobierno nacional y provincial para acallar voces que expresan pensamientos diversos y cuestionar el rol de la Justicia”.
Los bloques de diputados y senadores de Juntos también reclamaron, todavía sin reflejo parlamentario, una reunión con el titular de la dirección de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, por el adoctrinamiento en las escuelas. Los legisladores ya se vieron cara a cara con el funcionario de Kicillof a mediados de junio, cuando la falta de gas en las escuelas impulsó frasadazos en toda la provincia de Buenos Aires. En esa oportunidad, Sileoni recibió a ambos bloques de Juntos de la Legislatura bonaerense para rendirles cuentas sobre las obras de refacción en los establecimientos.
Fuente: Diputados Bonaerenses
