Lic. Cecilia Conti “Debemos valorar a la gente del hospital”
La Directora del Hospital Municipal resaltó la importancia del factor humano dentro del centro de salud. Lo dijo con la presencia del Ministro Nicolás Kreplak.
Durante el acto por el 90 aniversario del Hospital Municipal Dr. “Alberto Castro”, la directora de salud Licenciada Cecilia Conti, resaltó el valor que se le debe dar al empleado del hospital.
Tuvo palabras de agradecimiento desde el arribo como funcionaria hace apenas un mes y lo expresó desde el micrófono.
" Llegué hace un mes, voy a tomar las palabras de “Negrita”(Sauer) que dijo recién, "fuimos muy felices" y me parece que un poco la tarea de estos 90 años es recuperar y fortalecer al espacio de trabajo, que es este hospital, como un lugar dónde las personas que trabajan acá, además de desarrollarse personal y profesionalmente puedan ser felices, porque inevitablemente eso va a tener efectos en los cuidados que se dispensen a las personas del Partido."
"Quiero agradecer a todos los trabajadores, las mucamas, los médicos, el personal administrativo que me recibieron con muchísimo, cariño y sabiendo que vienen de un cambio de dirección continuo, me han recibido con muchísimo afecto y respeto y se los quiero agradecer, públicamente y aprovechar esto de tener unos ojos nuevos para mirar el hospital, un hospital que creció en infraestructura, creación de equipamiento tecnológico y que además está creciendo como grupo humano, después de afrontar una pandemia, en condiciones como todos los equipos de salud del mundo, sin estar preparados y pudiendo dar respuestas y apostando a algo, que parecía una locura, al principio pero que tuvo muchísimos beneficios, que fue la construcción de la terapia intensiva, que sirvió para descomprimir al resto de los partidos vecinos. Así que fue una buena apuesta, millonaria y acertada."
Valorar a la gente del hospital
“sabemos que los hospitales además de ser edificios que justamente sirven para hospedar a quienes sufren o a quienes requieren algún tipo de atención, están vivos gracias a las personas que lo constituyen y pensaba en todo este crecimiento en cuanto a conectividad y equipamiento, infraestructura, me acordé en estos días de un profesor que siempre decía "lo concreto, es la síntesis de las múltiples determinaciones", con esto quiero decir esto concreto que se ve es el resultado de un proceso administrativo técnico, económico, histórico y político que fue construyendo en 90 años este hospital.”
“Me subo a un tren que ya viene andando y que continuará cuando yo me vaya, pero que está en crecimiento permanente y que a mí me toca el desafío de incorporar otro tipo de tecnologías, están son las duras, como los tomógrafos, las camas y tengo el desafío en lo que pueda ejercer mi gestión de incorporar las otras tecnologías que son las conocidas como semi blandas y blandas y que hemos estado en conversaciones con los trabajadores para iniciar el área de capacitación permanente en salud” donde los propios trabajadores, los docentes, en una estrategia de aprendizaje colaborativo, todos tengan algo para aportar en ese sentido y sobre todo abrir el hospital a los vecinos y a las vecinas que en definitiva son los dueños del hospital."
"El hospital está abierto para los cuidados de todas y todos los vecinos y a la vez en estos 90 años me ánimo a pedir a todo el partido que también cuidemos entre todos al hospital”Finalizó.
